Consejo europeo
Sanciones de la UE contra armas químicas renovadas por un año

El Consejo decidió hoy (11 de octubre) prorrogar las medidas restrictivas contra la proliferación y el uso de armas químicas por un año más, hasta el 16 de octubre de 2022. El actual régimen de sanciones se introdujo por primera vez en 2018 para atacar a las personas y entidades directamente responsables del desarrollo y el uso de armas químicas, así como las que brindan apoyo financiero, técnico o material.
Las medidas restrictivas, actualmente dirigidas 15 personas y 2 entidades, consisten en una prohibición de viajar a la UE y una congelación de activos para las personas, y una congelación de activos para las entidades. Además, las personas y entidades de la UE tienen prohibido poner fondos a disposición de los enumerados.
El régimen de sanciones de la UE tiene como objetivo contribuir a los esfuerzos de la Unión para contrarrestar la proliferación y el uso de armas químicas y apoyar la Convención sobre la prohibición del desarrollo, la producción, el almacenamiento y el uso de armas químicas y sobre su destrucción (CAQ).
- DECISIÓN (PESC) 2018/1544 DEL CONSEJO de 15 de octubre de 2018 relativa a medidas restrictivas contra la proliferación y el uso de armas químicas (texto refundido con los nombres de los sancionados)
- Régimen de sanciones de la UE para armas químicas renovado por un año (comunicado de prensa, 12 de octubre de 2020)
- Cómo y cuándo la UE adopta medidas restrictivas (información de referencia)
- Visita la página de la reunión
Comparte este artículo:
EU Reporter publica artículos de diversas fuentes externas que expresan una amplia gama de puntos de vista. Las posturas expresadas en estos artículos no reflejan necesariamente las de EU Reporter. Consulte la información completa de EU Reporter. Términos y condiciones de publicación Para más información, EU Reporter adopta la inteligencia artificial como herramienta para mejorar la calidad, la eficiencia y la accesibilidad periodísticas, manteniendo al mismo tiempo una estricta supervisión editorial humana, estándares éticos y transparencia en todo el contenido asistido por IA. Consulte el contenido completo de EU Reporter. Política de IA para obtener más información.

-
EmpresaHace 2 días
Las finanzas justas son importantes
-
Comisión EuropeaHace 2 días
La Comisión se esfuerza por hacer que la vivienda sea más asequible y sostenible
-
Cambio climáticoHace 2 días
Los europeos consideran prioritario abordar el cambio climático y apoyan la independencia energética
-
Comisión EuropeaHace 2 días
La Comisión desembolsa el segundo pago de 115.5 millones de euros a Irlanda en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia