Contáctenos

Economía

Zona euro y de la UE-28 déficit público en 3.7 3.9% y% del PIB, respectivamente, la deuda pública en 90.6 85.1% y%

COMPARTIR:

Publicado

on

Usamos tu suscripción para ofrecerte contenido según tus preferencias y para comprenderte mejor. Puedes darte de baja en cualquier momento.

100002010000061E00000131A8C2B2EAEn 2012, el déficit público, tanto de la zona euro (EA17) y el EU282 disminuyó en términos absolutos en comparación con 2011, mientras que la deuda pública aumentó en ambas zonas. En la zona euro el déficit público como porcentaje del PIB disminuyó de 4.2% en 20113 3.7% a en 2012 y en el EU28 de 4.4% a 3.9%. En la zona euro la deuda pública como porcentaje del PIB al aumentó de 87.3% al final de 2011 90.6% para al final de 2012 y en la UE-28 82.3% a partir de 85.1%.

En 2012 los déficits públicos más bajos en porcentaje del PIB se registraron en Estonia y Suecia (ambos -0.2%), Luxemburgo (-0.6%) y Bulgaria (-0.8%), mientras que Alemania (+ 0.1%) registró un superávit de las administraciones. Diecisiete estados miembros tenían déficits más altos que 3% del PIB, con la mayor registrada en España (-10.6%), Grecia (-9.0%), Irlanda (-8.2%), Portugal y Chipre (ambos -6.4%). En total, quince estados miembros registraron una mejora en su saldo de las administraciones en relación con el PIB en comparación con 2012 2011, 12 empeoramiento y uno se mantuvo estable.

Al final de 2012, los índices más bajos de deuda pública y el PIB se registraron en Estonia (9.8%), Bulgaria (18.5%), Luxemburgo (21.7%) y Rumanía (37.9%). Catorce estados miembros tenían ratios de deuda pública más alta que 60% del PIB, con el mayor observado en Grecia (156.9%), Italia (127.0%), Portugal (124.1%) e Irlanda (117.4%). En total, seis Estados miembros registraron una mejora de su deuda pública con respecto al PIB en comparación con 2012 2011 22 y empeoramiento.

En 2012, el gasto público en la zona euro fue equivalente al 49.9% del PIB y los ingresos del gobierno 4 a 46.3%. Las cifras para EU28 fueron 49.3% y 45.4% respectivamente. En ambas zonas, el gasto del gobierno y las relaciones de ingresos del gobierno aumentaron entre 2011 y 2012.

Reservas en los datos comunicados

Austria: Eurostat expresa una reserva sobre la calidad de los datos comunicados por Austria, debido a la incertidumbre sobre el impacto estadístico de las conclusiones del informe de la Oficina Federal de Auditoría sobre el Estado federado de Salzburgo, publicado el 9 de octubre de 2013. El informe reveló deficiencias en a la gestión financiera ya la integridad de las cuentas públicas del Estado federado de Salzburgo. Statistics Austria, en colaboración con Eurostat, está investigando las implicaciones estadísticas de la auditoría para los datos de procesamiento electrónico de datos, a fin de aclarar las repercusiones precisas en 2012 y también en años anteriores. Es posible que esto conduzca a una revisión al alza de la deuda pública de hasta medio por ciento del PIB, con revisiones menores del déficit público, según la información disponible en este momento.

Suministro de datos sobre el déficit y la deuda correspondientes a 2012: segunda notificación.

Anuncio

Comparte este artículo:

EU Reporter publica artículos de diversas fuentes externas que expresan una amplia gama de puntos de vista. Las posturas expresadas en estos artículos no reflejan necesariamente las de EU Reporter. Consulte la información completa de EU Reporter. Términos y condiciones de publicación Para más información, EU Reporter adopta la inteligencia artificial como herramienta para mejorar la calidad, la eficiencia y la accesibilidad periodísticas, manteniendo al mismo tiempo una estricta supervisión editorial humana, estándares éticos y transparencia en todo el contenido asistido por IA. Consulte el contenido completo de EU Reporter. Política de IA para obtener más información.
Anuncio

Tendencias