Contáctenos

Kazajistán

Kazajstán abolió la pena de muerte

COMPARTIR:

Publicado

on

Usamos tu suscripción para ofrecerte contenido según tus preferencias y para comprenderte mejor. Puedes darte de baja en cualquier momento.

El presidente de Kazajstán, Kassym-Jomart Tokayev (en la foto) ha salvado a los condenados a muerte en la autoritaria nación de Asia central. El ex Estado soviético ha ratificado un tratado de la ONU contra la pena capital.

El presidente Kassym-Jomart Tokayev firmó un decreto por el que se abolió la pena de muerte en Kazajstán, según un comunicado emitido por su oficina el sábado.

La nueva ley hace permanente la moratoria existente sobre las ejecuciones estatales en vigor desde 2003, introducida por el entonces presidente Nursultan Nazarbayev.

En septiembre de 2020, Tokayev habló ante la Asamblea General de la ONU y dijo que la decisión fue impulsada "para cumplir un derecho fundamental a la vida y la dignidad humana". El año pasado, el país rico en petróleo se unió al Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de la ONU, un tratado multilateral incluido en la Carta Internacional de Derechos Humanos.

La declaración presidencial, publicada en línea, dijo que Tokayev firmó la ratificación parlamentaria del Segundo Protocolo Facultativo. Este documento compromete a los signatarios del tratado de la ONU a abolir la pena capital.

La convención de la ONU estipula que la pena capital solo puede utilizarse en circunstancias excepcionales, como crímenes de guerra o actos terroristas.

Indulto para terroristas convictos

Anuncio

Si bien la ex república soviética no ha llevado a cabo una ejecución en casi dos décadas, se han seguido imponiendo condenas de muerte a los condenados por delitos graves.

Sin embargo, desde mediados de la década de 1990, las mujeres, los menores y los mayores de 65 años han sido excluidos de la pena de muerte, según un informe del grupo de derechos Open Dialogue Foundation.

Una de las últimas condenas a muerte dictadas fue contra el asesino en masa Ruslan Kulekbayev, que mató a tiros a ocho agentes de policía y dos civiles durante un alboroto en la ciudad más grande de Kazajstán, Almaty, en 2016. Ahora cumplirá cadena perpetua.

Las últimas ejecuciones autorizadas por el Estado llevadas a cabo en el país fueron el 12 de mayo de 2003, cuando 12 personas fueron ejecutadas por un pelotón de fusilamiento.

Comparte este artículo:

EU Reporter publica artículos de diversas fuentes externas que expresan una amplia gama de puntos de vista. Las posturas expresadas en estos artículos no reflejan necesariamente las de EU Reporter. Consulte la información completa de EU Reporter. Términos y condiciones de publicación Para más información, EU Reporter adopta la inteligencia artificial como herramienta para mejorar la calidad, la eficiencia y la accesibilidad periodísticas, manteniendo al mismo tiempo una estricta supervisión editorial humana, estándares éticos y transparencia en todo el contenido asistido por IA. Consulte el contenido completo de EU Reporter. Política de IA para obtener más información.

Tendencias