Montenegro
Decimoquinta reunión de la Conferencia de Adhesión con Montenegro a nivel ministerial

Hoy se celebró en Bruselas la decimoquinta reunión de la Conferencia de Adhesión de Montenegro a nivel ministerial.
La delegación de la Unión Europea estuvo encabezada por Hadja Lahbib, Ministra de Asuntos Exteriores y Asuntos Europeos, en nombre de la Presidencia belga del Consejo de la Unión Europea, con la participación del Alto Representante Josep Borrell y el Comisario de Vecindad y Ampliación Olivér Várhelyi. La delegación montenegrina estuvo encabezada por Milojko Spajić, Primer Ministro de Montenegro.
La reunión sirvió para profundizar el diálogo político entre los estados miembros de la UE y Montenegro, centrándose en las reformas que Montenegro necesita implementar para avanzar en su proceso de adhesión a la UE.
“Montenegro necesita avanzar en su camino de adhesión. Acogemos con satisfacción el compromiso del nuevo gobierno de emprender las reformas necesarias. La UE está dispuesta a ayudar al país en este esfuerzo”.
Hadja Lahbib, Ministra de Asuntos Exteriores y Asuntos Europeos, en nombre de la Presidencia belga del Consejo de la Unión Europea
Se han abierto los 33 capítulos seleccionados en las negociaciones de adhesión de Montenegro a la UE y 3 se han cerrado provisionalmente.
La UE acogió con agrado los esfuerzos de Montenegro, incluidas las últimas medidas positivas adoptadas por el recién formado gobierno montenegrino, y su ambición de cumplir los parámetros provisionales del Estado de derecho.
La UE también acogió con gran satisfacción el hecho de que Montenegro se haya alineado plenamente con las decisiones y declaraciones de la Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, incluidas las medidas restrictivas, y alentó a Montenegro a seguir haciéndolo.
La UE reiteró que la máxima prioridad para seguir avanzando hacia la adhesión a la UE sigue siendo el cumplimiento de los puntos de referencia provisionales del Estado de derecho establecidos en los capítulos 23 y 24. Esta es una condición para el cierre provisional de otros capítulos. Montenegro necesita, en particular, abordar las lagunas que aún persisten en los ámbitos de la lucha contra la corrupción y el crimen organizado, la libertad de expresión y la libertad de los medios de comunicación, y reanudar, continuar, acelerar y profundizar las reformas en materia de independencia, profesionalismo y rendición de cuentas del poder judicial.
La UE señaló que el avance de las negociaciones seguirá estando guiado por los avances de Montenegro en su preparación para la adhesión, según lo establecido en el Marco de Negociación.
Conclusiones del Consejo sobre la ampliación, 12 de diciembre de 2023
Montenegro (información básica)
Foto por Guy Yumpolski on Unsplash
Comparte este artículo:
EU Reporter publica artículos de diversas fuentes externas que expresan una amplia gama de puntos de vista. Las posturas expresadas en estos artículos no reflejan necesariamente las de EU Reporter. Este artículo se elaboró con herramientas de inteligencia artificial, y nuestro equipo editorial realizó la revisión y edición final para garantizar su precisión e integridad.

-
SerbiaHace 2 días
Las protestas estudiantiles asedian Serbia
-
Comisión EuropeaHace 2 días
La presidenta von der Leyen en Sudáfrica: inicia las conversaciones sobre un nuevo acuerdo comercial y de inversión y presenta un paquete de acceso global de 4.7 millones de euros.
-
Parlamento EuropeoHace 2 días
La industria europea debe proteger y comprometer a los trabajadores, insta el S&D
-
Comisión EuropeaHace 2 días
Cómo colabora la Unión Europea con Sudáfrica en la investigación científica