Economía digital
Explicación de la Ley de Mercados Digitales de la UE y la Ley de Servicios Digitales

El Parlamento adoptó dos leyes importantes que cambiarán el panorama digital: descubra la Ley de Mercados Digitales y la Ley de Servicios Digitales.
Las reglas digitales históricas, adoptadas el 5 de julio de 2022, crearán un entorno en línea más seguro, más justo y más transparente.
El poder de las plataformas digitales
Durante las últimas dos décadas, las plataformas digitales se han convertido en una parte integral de nuestras vidas: es difícil imaginar hacer algo en línea sin Amazon, Google o Facebook.
Si bien los beneficios de esta transformación son evidentes, la posición dominante ganada por algunas de estas plataformas les otorga importantes ventajas sobre sus competidores, pero también una influencia indebida sobre la democracia, los derechos fundamentales, las sociedades y la economía. A menudo determinan las innovaciones futuras o la elección del consumidor y actúan como los llamados guardianes entre las empresas y los usuarios de Internet.
Para abordar este desequilibrio, la UE está mejorando las normas actuales que rigen los servicios digitales mediante la introducción de la Ley de Mercados Digitales (DMA) y el Servicios Digitales Act (DSA), que creará un conjunto único de normas aplicables en toda la UE. > 10,000 Número de plataformas en línea que operan en la UE. Más del 90% de estas son pequeñas y medianas empresas.
Descubra Qué está haciendo la UE para dar forma a la transformación digital.
Regulación de las prácticas de las grandes tecnologías: Ley de Mercados Digitales
El propósito de la Ley de Mercados Digitales es garantizar la igualdad de condiciones para todas las empresas digitales, independientemente de su tamaño. El reglamento establecerá reglas claras para las grandes plataformas, una lista de "hacer" y "no hacer", cuyo objetivo es evitar que impongan condiciones injustas a las empresas y los consumidores. Dichas prácticas incluyen clasificar los servicios y productos ofrecidos por el propio gatekeeper por encima de servicios o productos similares ofrecidos por terceros en la plataforma del gatekeeper o no dar a los usuarios la posibilidad de desinstalar cualquier software o aplicación preinstalada.
Mejorará la interoperabilidad entre las plataformas de mensajería: los usuarios de plataformas pequeñas o grandes podrán intercambiar mensajes, enviar archivos o hacer videollamadas a través de aplicaciones de mensajería.
Las reglas deberían impulsar la innovación, el crecimiento y la competitividad y ayudarán a las empresas más pequeñas y las nuevas empresas a competir con grandes actores.
La Ley de Mercados Digitales también establecerá los criterios para identificar las grandes plataformas online como gatekeepers y otorgará a la Comisión Europea la facultad de realizar investigaciones de mercado, permitiendo actualizar las obligaciones de los gatekeepers cuando sea necesario y sancionando las malas conductas.
Espacio digital más seguro: Ley de servicios digitales
La Ley de Servicios Digitales dará a las personas más control sobre lo que ven en línea: los usuarios tendrán mejor información sobre por qué se les recomienda un contenido específico y podrán elegir una opción que no incluye la creación de perfiles. Se prohibirá la publicidad dirigida a menores de edad y no se permitirá el uso de datos sensibles, como orientación sexual, religión o etnia.
Las nuevas reglas también ayudarán a proteger a los usuarios de contenido nocivo e ilegal. Mejorarán significativamente la eliminación de contenido ilegal, asegurándose de que se haga lo más rápido posible. También ayudará a abordar el contenido dañino que, como la desinformación política o relacionada con la salud, no tiene por qué ser ilegal, e introducirá mejores reglas para la protección de la libertad de expresión.
La Ley de Servicios Digitales también incluirá reglas que garanticen que los productos vendidos en línea sean seguros y sigan los más altos estándares establecidos en la UE. Los usuarios conocerán mejor a los verdaderos vendedores de los productos que compran online. Ir a la página de la fuente Durante demasiado tiempo los gigantes tecnológicos se han beneficiado de la ausencia de reglas. El mundo digital se ha convertido en un Salvaje Oeste, en el que los más grandes y fuertes establecen las reglas. Pero hay un nuevo sheriff en la ciudad: el DSA. Ahora se fortalecerán las reglas y los derechos. Christel Schaldemose (S&D, Dinamarca) Eurodiputada líder sobre la Ley de Servicios Digitales.
Próximos pasos
La Ley de Servicios Digitales entró en vigor el 16 de noviembre de 2022 y será directamente aplicable en toda la UE a partir del 17 de febrero de 2024. Sin embargo, las plataformas muy grandes y los motores de búsqueda en línea muy grandes tendrán que cumplir con sus obligaciones en virtud de la Ley de Servicios Digitales antes, como máximo. cuatro meses después de que la Comisión Europea los designara. La Comisión designó el primer conjunto de plataformas muy grandes en 25 Abril 2023.
La Ley de Mercados Digitales entró en vigor el 1 de noviembre de 2022 y sus reglas comenzaron a aplicarse el 2 de mayo de 2023. La Comisión Europea designará guardianes a más tardar el 6 de septiembre de 2023 y luego tendrán un máximo de seis meses para cumplir con las nuevas obligaciones en virtud de la Ley de Mercados Digitales, es decir, antes de marzo de 2024.
Obtenga más información sobre cómo la UE da forma al mundo digital
- Regular y aprovechar la inteligencia artificial
- La estrategia europea de datos
- Nuevas leyes de ciberseguridad de la UE
- Los peligros de las criptomonedas y los beneficios de la legislación de la UE
- Proteger a los jugadores en línea
- El plan de la UE para superar la escasez de semiconductores
Prensa
Más información
- Regulación de los guardianes digitales: antecedentes sobre la futura ley de mercados digitales
- Observatorio legislativo: Ley de Mercados Digitales
- De un vistazo: Ley de Mercados Digitales
- Observatorio legislativo: Ley de Servicios Digitales
- De un vistazo: adopción de la Ley de Servicios Digitales
- Comisión Europea: el paquete de la Ley de Servicios Digitales
Comparte este artículo:
EU Reporter publica artículos de diversas fuentes externas que expresan una amplia gama de puntos de vista. Las posturas expresadas en estos artículos no reflejan necesariamente las de EU Reporter. Este artículo se elaboró con herramientas de inteligencia artificial, y nuestro equipo editorial realizó la revisión y edición final para garantizar su precisión e integridad.

-
SerbiaHace 2 días
Las protestas estudiantiles asedian Serbia
-
Comisión EuropeaHace 2 días
La presidenta von der Leyen en Sudáfrica: inicia las conversaciones sobre un nuevo acuerdo comercial y de inversión y presenta un paquete de acceso global de 4.7 millones de euros.
-
Parlamento EuropeoHace 2 días
La industria europea debe proteger y comprometer a los trabajadores, insta el S&D
-
Comisión EuropeaHace 2 días
Cómo colabora la Unión Europea con Sudáfrica en la investigación científica