Contáctenos

Los festivales de cine

Festival de Cine de San Sebastián 2021: Cuatro películas financiadas por la UE compiten por los premios

COMPARTIR:

Publicado

on

Usamos tu suscripción para ofrecerte contenido según tus preferencias y para comprenderte mejor. Puedes darte de baja en cualquier momento.

Cuatro películas financiadas con fondos comunitarios compiten en el 69 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que comenzó el 17 de septiembre. Inventario por Darko Sinko, Oraciones por los robados de Tatiana Huezo, El Cruce por Florence Miailhe y Madres 107 de Peter Kerekes compiten dentro de la categoría de Selección Oficial. Los ganadores del festival de este año se darán a conocer el 25 de septiembre durante la Gala de Clausura del Festival. La UE apoyó estos trabajos en su desarrollo, coproducción internacional y distribución a través del MEDIA hebra de la Programa de Europa Creativa.

Han sido coproducidos por equipos altamente internacionales, involucrando países tanto dentro de la UE (Chequia, Alemania, Francia, Eslovenia y Eslovaquia) como más allá de sus fronteras (Brasil, México, Qatar y Ucrania). Estas producciones también se incluirán en el 30 años de MEDIA campaña, que celebra el continuo apoyo de la UE a la industria audiovisual. los campaña, además de promover contenido, talento y plataformas financiadas a lo largo de las últimas tres décadas, destaca el funcionamiento de la industria entre bastidores y el impacto real de la financiación de la UE. El Festival también acogerá una edición retransmitida en directo del Foro de Cine Europeo el 20 de septiembre: 'La transformación del ecosistema audiovisual europeo: hacia una industria más sostenible y digital'.

Comparte este artículo:

EU Reporter publica artículos de diversas fuentes externas que expresan una amplia gama de puntos de vista. Las posturas expresadas en estos artículos no reflejan necesariamente las de EU Reporter. Consulte la información completa de EU Reporter. Términos y condiciones de publicación Para más información, EU Reporter adopta la inteligencia artificial como herramienta para mejorar la calidad, la eficiencia y la accesibilidad periodísticas, manteniendo al mismo tiempo una estricta supervisión editorial humana, estándares éticos y transparencia en todo el contenido asistido por IA. Consulte el contenido completo de EU Reporter. Política de IA para obtener más información.

Tendencias