Contáctanos

Ucrania

Europa habla bien de su apoyo a Ucrania en la era Trump: ahora es el momento de actuar

COMPARTIR:

Publicado

on

Europa ha hablado mucho sobre la posibilidad de aumentar el apoyo a Ucrania si Donald Trump reduce el apoyo de Estados Unidos, pero todavía no tenemos detalles concretos de cómo será eso. Ahora que Trump ha ganado las elecciones presidenciales estadounidenses, no hay tiempo que perder. Europa debe empezar a poner en práctica su plan, empezando por un nuevo pacto para Ucrania, ayuda para la independencia energética de Ucrania y un nuevo cuerpo de movilización cívica. escribe Lika Kobeshavidze.

Mientras el mundo avanza lentamente hacia una nueva era Trump, Europa se encuentra frente a una dura realidad: el panorama geopolítico está cambiando rápidamente y la seguridad de Ucrania está en el centro. Este cambio sugiere que el apoyo de Estados Unidos a Ucrania puede disminuir, especialmente a medida que Rusia fortalece sus alianzas antioccidentales y Trump muestra menos apoyo a Ucrania. Para la UE, esto significa que simplemente expresar solidaridad con Ucrania ya no es suficiente.

La UE ha expresado abiertamente su apoyo a Ucrania y a la lucha contra la agresión rusa, pero las circunstancias recientes exigen algo más que un apoyo explícito. Si la UE quiere realmente proteger sus fronteras y defender la democracia, debe asumir un papel proactivo y aplicar medidas audaces que vayan más allá de las políticas actuales. Este momento exige una acción nueva y ambiciosa por parte de la UE: medidas que no sólo complementen el apoyo de Estados Unidos, sino que definan el propio camino de Europa para garantizar la estabilidad de Ucrania.

La creación de una UE dirigida “Pacto de garantía para la reconstrucción y defensa de Ucrania” Sería un buen comienzo. A diferencia de los programas típicos de reconstrucción posconflicto, este pacto comprometería a la UE a la reconstrucción económica y de defensa de Ucrania. No esperaría a que se estableciera una paz hipotética para empezar, sino que empezaría de forma proactiva a reconstruir sectores clave en Ucrania ahora, como el transporte, la energía y la agricultura. Estas acciones apoyarían la economía y estabilizarían el país. Al mismo tiempo, la UE podría impulsar proyectos que hagan que Ucrania sea más resistente a los ataques rusos y, al mismo tiempo, atiendan las necesidades urgentes sobre el terreno. Se trata de crear estabilidad a largo plazo y una sensación de seguridad que trascienda el campo de batalla.

Otra prioridad para la UE debería ser una “Independencia energética para Ucrania” La iniciativa de acabar de una vez por todas con la dependencia de Ucrania de la energía rusa va mucho más allá de las sanciones. Al invertir en una nueva infraestructura energética que incluya fuentes renovables, instalaciones de importación de GNL y conexiones directas a la red de la UE, Europa puede ayudar a Ucrania a valerse por sí misma en términos energéticos. El impacto sería inmediato, y salvaría a Ucrania del control económico que Rusia ha reforzado mediante la manipulación energética. Los dividendos de seguridad a largo plazo tanto para Ucrania como para Europa serían enormes, lo que la convertiría en una poderosa contramedida para cualquier estrategia energética rusa.

Por último, Europa debería organizar una “Cuerpo Europeo de Movilización Cívica” que canalice la experiencia y el compromiso civiles directamente hacia el apoyo ucraniano. Este cuerpo podría incluir profesionales de sectores como la tecnología, la atención sanitaria, la logística y la educación, que ofrezcan habilidades vitales sobre el terreno y a distancia para ayudar a Ucrania a fortalecer sus estructuras sociales y cívicas. La ayuda civil, la formación de dirigentes locales y el apoyo a la gobernanza posconflicto podrían contribuir a la resiliencia social de Ucrania, algo que la ayuda militar por sí sola no puede lograr. El fortalecimiento social de Ucrania aumentaría la confianza en las instituciones democráticas y reduciría el atractivo de la influencia rusa en la región.

Si la UE está realmente comprometida con la defensa de sus valores y la defensa de la democracia en Ucrania, estas iniciativas son el camino a seguir. Ha llegado el momento de que Europa lidere la era Trump, no sólo con buenas palabras, sino con acciones decisivas y duraderas que construyan un futuro más seguro tanto para Ucrania como para Europa.

Anuncio

Lika Kobeshavidze es una periodista analítica georgiana y miembro del Voces Jóvenes Europa, especializada en políticas de la UE y seguridad regional en Europa. Actualmente reside en Lund (Suecia) y cursa estudios europeos avanzados.

Comparte este artículo:

EU Reporter publica artículos de una variedad de fuentes externas que expresan una amplia gama de puntos de vista. Las posiciones adoptadas en estos artículos no son necesariamente las de EU Reporter.

Tendencias