Contáctanos

Turkmenistán

El Embajador de Turkmenistán, Sapar Palvanov, dio una conferencia en la Universidad Libre de Bruselas (ULB) sobre el tema de la neutralidad permanente

COMPARTIR:

Publicado

on

Usamos tu suscripción para ofrecerte contenido según tus preferencias y para comprenderte mejor. Puedes darte de baja en cualquier momento.

Fotografía de Derya Soysal

Sapar Palvanov, embajador de Turkmenistán en Bruselas, fue invitado por un grupo de estudiantes de la Universidad Libre de Bruselas (Lale) para dar una conferencia sobre la neutralidad permanente., escribe Derya Soysal.

Bajo la moderación de Derya Soysal, respondió una serie de preguntas relacionadas con el estatus de neutralidad permanente de Turkmenistán.

Derya Soysal: ¿Qué significa la neutralidad para Turkmenistán?

Sapar Palvanov: La neutralidad de Turkmenistán no implica aislamiento, sino diplomacia activa y cooperación. Nuestra neutralidad se basa en cuatro principios clave:

  • No nos unimos a alianzas militares ni permitimos bases militares extranjeras en nuestro territorio.
  • No participamos en conflictos, sino que trabajamos para promover la paz y el diálogo.
  • Mantenemos relaciones diplomáticas equilibradas con todas las naciones, centrándonos en el respeto mutuo y la cooperación.
  • Apoyamos la ayuda humanitaria y los proyectos de desarrollo regional que contribuyan a la estabilidad a largo plazo.

Esta postura neutral permite a Turkmenistán actuar como puente entre países y diferentes grupos políticos, convirtiéndolo en un socio internacional confiable y responsable.

Turkmenistán cuenta con un historial de mediación diplomática exitosa, lo que demuestra que la neutralidad puede ser un factor clave para la paz. Mediación en la Guerra Civil Tayika (década de 1990). Uno de los primeros ejemplos del papel de Turkmenistán como mediador neutral se dio durante la Guerra Civil Tayika de la década de 1990. En aquel entonces, Turkmenistán facilitó el diálogo entre el gobierno tayiko y las fuerzas de la oposición, acogiendo negociaciones en Asjabad y apoyando los esfuerzos de paz liderados por la ONU. Estas gestiones diplomáticas ayudaron a reducir las tensiones y a evitar una mayor escalada, demostrando que la neutralidad no consiste en mantenerse al margen, sino en trabajar activamente para prevenir el conflicto.

Anuncio

Enfoque equilibrado de Turkmenistán ante el conflicto ruso-ucraniano. Recientemente, Turkmenistán ha demostrado su neutralidad en dicho conflicto. Si bien muchas naciones han tomado partido, Turkmenistán ha mantenido fuertes lazos diplomáticos, económicos y humanitarios con ambos países, rechazando siempre la guerra como solución a las disputas internacionales.

Turkmenistán se opone a cualquier forma de guerra. Creemos que solo el diálogo pacífico puede resolver los conflictos y promovemos activamente este principio en todas las conversaciones internacionales.

• Asistencia humanitaria: Turkmenistán ha enviado ayuda a Ucrania, en particular para los niños afectados por el conflicto. Al mismo tiempo, seguimos colaborando diplomática y económicamente con Rusia, siguiendo nuestra política de relaciones equilibradas.

• Cooperación económica: Incluso en medio del conflicto, Turkmenistán ha invitado a empresas ucranianas a participar en importantes proyectos de infraestructura en nuestro país. Hoy en día, las empresas ucranianas operan con éxito en Turkmenistán, contribuyendo al crecimiento económico y la estabilidad.

Estas acciones refuerzan el compromiso de Turkmenistán con la neutralidad y la diplomacia, garantizando que sigamos siendo un miembro responsable y confiable de la comunidad internacional.

La neutralidad de Turkmenistán no es solo un principio de política exterior, sino un modelo de trabajo que ha demostrado su eficacia en el mantenimiento de la estabilidad y el fomento de relaciones internacionales constructivas. Mediante nuestro compromiso con la paz, las iniciativas humanitarias y la cooperación económica, demostramos que la neutralidad no es pasiva, sino un enfoque práctico y eficaz de la diplomacia en el mundo moderno.

Ante el continuo surgimiento de conflictos a nivel mundial, el modelo turcomano de neutralidad puede servir como ejemplo de cómo la diplomacia equilibrada y las medidas preventivas pueden contribuir a la paz a largo plazo. Al mantener la neutralidad, promover el diálogo y fomentar las alianzas económicas, Turkmenistán demuestra que un enfoque no alineado puede desempeñar un papel vital en la estabilidad internacional.

Una de las herramientas más eficaces para mantener la paz y la estabilidad en Asia Central es la diplomacia preventiva, es decir, el esfuerzo por detener los conflictos antes de que se intensifiquen. Turkmenistán ha desempeñado un papel clave en el desarrollo de este enfoque mediante el establecimiento del Centro Regional de las Naciones Unidas para la Diplomacia Preventiva en Asia Central (UNRCCA) en Asjabad.

2007. Este es el primer y único centro de su tipo en el mundo, creado por iniciativa de Turkmenistán para apoyar la seguridad y la cooperación regionales.

Derya: ¿Por qué es importante la diplomacia preventiva?

Sapar Palvanov: El objetivo de este centro es simple, pero crucial: prevenir los conflictos antes de que se conviertan en crisis. En lugar de esperar a que las disputas se intensifiquen y den lugar a la guerra o la violencia, el centro ayuda a los países a resolver sus desacuerdos mediante el diálogo, la negociación y la diplomacia.

A lo largo de los años, el centro ha demostrado su eficacia, convirtiéndose en un modelo reconocido y exitoso para el manejo de tensiones regionales, preocupaciones de seguridad y disputas transfronterizas.

El centro ha desempeñado un papel activo en la resolución de las tensiones en Asia Central, mostrando cómo se puede utilizar la diplomacia para prevenir conflictos antes de que se conviertan en crisis graves.

• Conflicto fronterizo entre Kirguistán y Tayikistán: Cuando estallaron enfrentamientos fronterizos entre Kirguistán y Tayikistán, la UNRCCA intervino, trabajando con ambos gobiernos para calmar la situación y promover soluciones diplomáticas. Gracias a estos esfuerzos, se evitó que el conflicto se intensificara.

• Compromiso regional continuo: El centro trabaja continuamente con los cinco países de Asia Central para abordar disputas por el agua, desacuerdos fronterizos y preocupaciones de seguridad a través de la negociación y la mediación, asegurando que las pequeñas tensiones no se conviertan en conflictos más grandes.

Derya Soysal: ¿Qué hace que la UNRCCA sea única?

Sapar Palvanov: Sigue siendo el único centro de su tipo en el mundo, lo que demuestra que la diplomacia preventiva es una forma eficaz de gestionar y resolver disputas pacíficamente. Gracias a su éxito, otras regiones están considerando establecer centros similares para ayudar a prevenir conflictos antes de que se descontrolen.

Visión de Turkmenistán: Expandir la Diplomacia Preventiva a Nivel Mundial. Turkmenistán considera que la diplomacia preventiva debe ser una prioridad global. Dado el éxito de la UNRCCA, existe un creciente interés en crear centros similares en otras partes del mundo para ayudar a las regiones afectadas por tensiones políticas y de seguridad.

Como país neutral comprometido con la paz, Turkmenistán sigue promoviendo la diplomacia preventiva como la mejor herramienta para garantizar la estabilidad a largo plazo, no sólo en Asia Central, sino en todo el mundo.

Turkmenistán cree firmemente en la diplomacia pacífica y la estabilidad internacional, y por ello promovimos el reconocimiento de 2025 como el Año Internacional de la Paz y la Confianza. Esta resolución, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, no es solo una declaración simbólica, sino un llamado a la acción para que todas las naciones prioricen el diálogo sobre el conflicto y la confianza sobre la división.

El mundo de hoy enfrenta muchos desafíos, conflictos y tensiones diplomáticas.

Ahora, más que nunca, los países necesitan colaborar, reconstruir la confianza y utilizar la diplomacia para resolver las disputas. Turkmenistán cree que la confianza es la base de la paz y que una paz duradera no puede lograrse sin un diálogo abierto y honesto. Al liderar esta iniciativa, Turkmenistán busca fortalecer la cooperación internacional, promover las negociaciones pacíficas y alentar a los líderes mundiales a centrarse en la resolución de conflictos.

Conferencia internacional de alto nivel en Turkmenistán

Como parte de este esfuerzo global, Turkmenistán será anfitrión de una importante conferencia internacional en 2025, dedicada al Año Internacional de la Paz y la Confianza. Este evento reunirá a líderes mundiales, diplomáticos y representantes de organizaciones internacionales para debatir medidas prácticas para fortalecer la paz y la estabilidad mundiales.

Esta conferencia servirá como:

• Una plataforma para el diálogo sobre la prevención y resolución de conflictos, garantizando que las negociaciones diplomáticas sigan siendo centrales en la toma de decisiones global.

• Una oportunidad para reforzar el papel de Turkmenistán como mediador, promoviendo activamente soluciones pacíficas a las disputas regionales e internacionales.

• Un foro para reconocer los acuerdos de paz exitosos en todo el mundo, demostrando que la diplomacia puede conducir a resultados reales y duraderos.

El Año Internacional de la Paz y la Confianza ya está dando resultados positivos. Uno de los avances más importantes de este año ha sido...

Acuerdo fronterizo histórico entre Kirguistán y Tayikistán. Este prolongado conflicto territorial, que duró décadas, se ha resuelto pacíficamente mediante negociaciones diplomáticas y esfuerzos de fomento de la confianza.

Turkmenistán acoge con satisfacción este acuerdo, ya que refleja a la perfección el espíritu de 2025, un año dedicado a las soluciones pacíficas y al entendimiento mutuo. Esperamos que otras naciones que enfrentan disputas también aprovechen esta oportunidad para entablar un diálogo constructivo y encontrar soluciones diplomáticas a sus conflictos.

Turkmenistán se muestra optimista de que 2025 será un punto de inflexión en las relaciones internacionales, un año en el que los países priorizarán la diplomacia sobre la guerra, la cooperación sobre la confrontación y la confianza sobre la división. La exitosa resolución del conflicto fronterizo entre Kirguistán y Tayikistán es un ejemplo alentador, y esperamos ver más acuerdos de paz y avances diplomáticos durante este año simbólico.

Al promover el Año Internacional de la Paz y la Confianza, Turkmenistán no solo apoya una idea; trabaja activamente para crear un mundo donde prevalezca la diplomacia, se fomente la cooperación y la paz se convierta en una responsabilidad global compartida. La próxima conferencia de alto nivel en Turkmenistán marcará un hito importante en esta misión, uniendo a las naciones para construir un futuro basado en la confianza, el diálogo y la estabilidad.

Derya: POR QUÉ ESTO ES IMPORTANTE PARA TI: EL PAPEL DE LOS FUTUROS DIPLOMÁTICOS EN UN MUNDO CAMBIANTE

Sapar Palvanov: Como futuros diplomáticos, formuladores de políticas y expertos en relaciones internacionales, comprender la neutralidad, la diplomacia preventiva y la conectividad global es más importante que nunca. En lugar de estabilizarse, el mundo actual se enfrenta a crecientes conflictos, tensiones políticas y disputas sin resolver que resurgen. Cada año surgen nuevas crisis que complejizan el panorama internacional.

En este entorno desafiante, las soluciones diplomáticas, el diálogo pacífico y las plataformas neutrales de negociación ya no son solo opciones, sino esenciales. Por ello, la experiencia de Turkmenistán puede ser valiosa. Nuestra neutralidad, nuestro papel en la diplomacia preventiva y nuestro compromiso con la conectividad global ofrecen lecciones prácticas para resolver disputas internacionales y fortalecer la cooperación entre las naciones.

Ahora el mundo necesita más que sólo la diplomacia tradicional: necesita:

• Mediadores confiables que puedan ayudar a las partes en conflicto a negociar y encontrar un punto común.

• Espacios neutrales donde los países en conflicto puedan mantener conversaciones sin presiones políticas externas.

• Estrategias de diplomacia preventiva para garantizar que las pequeñas tensiones no se conviertan en crisis mayores.

Los países que ofrecen un espacio diplomático neutral e independiente, como Turkmenistán, están cobrando mayor importancia en la política global. Nuestro papel histórico en la mediación del conflicto de Tayikistán en la década de 1990, así como nuestro enfoque equilibrado ante la crisis entre Rusia y Ucrania, demuestran que la neutralidad, cuando se utiliza eficazmente, puede ser una herramienta para la paz y la estabilidad.

En conclusión, el modelo de neutralidad y diplomacia de Turkmenistán ofrece valiosas lecciones para el futuro de las relaciones internacionales. En el mundo actual, donde las tensiones y los conflictos globales aumentan, es importante explorar formas prácticas de promover la paz, la confianza y la cooperación.

Al aproximarnos al 2025, Año Internacional de la Paz y la Confianza, los invito a todos —estudiantes, académicos y futuros diplomáticos— a participar activamente en esta iniciativa global. Participen en debates, exploren soluciones diplomáticas y reflexionen sobre cómo la neutralidad y la diplomacia preventiva pueden utilizarse para crear un mundo más estable e interconectado.

Espero sus preguntas y un debate significativo sobre cómo la diplomacia, la cooperación y el diálogo pueden ayudar a forjar un futuro más pacífico.

Gracias!

Comparte este artículo:

EU Reporter publica artículos de diversas fuentes externas que expresan una amplia gama de puntos de vista. Las posturas expresadas en estos artículos no reflejan necesariamente las de EU Reporter. Consulte la información completa de EU Reporter. Términos y condiciones de publicación Para más información, EU Reporter adopta la inteligencia artificial como herramienta para mejorar la calidad, la eficiencia y la accesibilidad periodísticas, manteniendo al mismo tiempo una estricta supervisión editorial humana, estándares éticos y transparencia en todo el contenido asistido por IA. Consulte el contenido completo de EU Reporter. Política de IA para obtener más información.

Tendencias