Rumania
Preocupación internacional por la democracia rumana: una ola de apoyo a George Simion ante un posible bloqueo de su candidatura

Rumania está en el centro de la atención internacional después de que el Tribunal Constitucional anulara las elecciones presidenciales, alegando cuestiones constitucionales sin ofrecer una justificación clara.
La decisión de prohibir a Călin Georgescu presentarse de nuevo (al parecer, nunca más) a la presidencia, al margen de la jurisprudencia del Tribunal y en contra de la Constitución, supone el golpe definitivo a la frágil democracia rumana posterior a 1989. Tras apostar por completo por el actual establishment político globalista de la Unión Europea, en lugar de servir a los intereses nacionales y apoyar a la administración del presidente Trump y su «Revolución del sentido común», el establishment rumano está utilizando todos sus recursos para bloquear a la oposición.
Ya se ha sentado un precedente extremadamente peligroso, equivalente a un golpe de estado. Nada garantiza, en este momento, que este terrible precedente no se repita en Rumanía ni en ningún otro Estado miembro de la Unión Europea.
Simultáneamente, la invalidación de la controvertida candidatura de Călin Georgescu, acusado de vínculos con Rusia, y el ascenso de George Simion han provocado fuertes reacciones de líderes conservadores como Santiago Abascal (líder del partido español VOX), Mateusz Morawiecki (ex primer ministro de Polonia y líder del grupo ECR), Jacek Saryusz-Wolski (eurodiputado polaco y ex negociador de adhesión a la UE), Charlie Weimers (eurodiputado sueco y miembro del grupo ECR), así como de la Patriotas por Europa, el tercer grupo político más grande del Parlamento Europeo, y Republicanos Universitarios de América, una importante organización conservadora en EE.UU. Estas cifras advierten de los riesgos para la democracia rumana y subrayan la necesidad de un proceso electoral transparente y justo.
Charlie Weimers, eurodiputado sueco del grupo Conservadores y Reformistas Europeos (ECR), advirtió sobre un posible intento de bloquear la candidatura de George Simion: "Si esto sucede, ya no habrá un candidato de derecha en las elecciones presidenciales de Rumanía".
Jacek Saryusz-Wolski, eurodiputado polaco y experto en asuntos exteriores, describió la situación en Rumania como una prueba para la Unión Europea y se preguntó si los grupos de poder de la UE también intentarían impedir la candidatura de Simion.
Santiago Abascal, líder del partido nacionalista español VOX, fue aún más directo: “Todo mi apoyo a George Simion en estos momentos decisivos para la democracia en Rumanía y en toda Europa”.
Mateusz Morawiecki, ex primer ministro polaco y actual líder del ECR, comparó la situación de Rumanía con otros casos de intervención política en Europa, advirtiendo que la eliminación de candidatos de la oposición supone una grave amenaza a la soberanía nacional.
El sistema Patriotas por Europa El grupo, el tercero más grande del Parlamento Europeo, emitió una declaración en la que destaca los riesgos para la estabilidad democrática de Rumanía: «Apoyamos al pueblo rumano en la defensa de su democracia. Respetar la voluntad de los votantes es la base de una sociedad libre. El mundo está observando».
Apoyo de Estados Unidos: “El mundo está mirando a Rumania”
En Estados Unidos, William Branson Donahue, presidente de Republicanos Universitarios de América, una importante organización estudiantil conservadora, declaró: «George Simion representa una visión audaz y patriótica para el futuro de Rumanía. Oremos por su victoria y su seguridad».
Rumania bajo escrutinio internacional
La decisión del Tribunal Constitucional de anular las elecciones ha generado controversia, en particular debido a la falta de transparencia en su justificación oficial. En este contexto, el creciente apoyo internacional a George Simion refleja una preocupación más amplia sobre el proceso electoral rumano. Queda por ver cómo responderán las autoridades rumanas y las instituciones europeas, pero algo está claro: las elecciones rumanas ya no son solo un asunto nacional, sino que se han convertido en un asunto de interés mundial.
El futuro de la democracia en Europa está en juego. Si logran manipular estas elecciones, ninguna elección en la UE volverá a ser libre. Esta es nuestra última oportunidad para contraatacar antes de perderlo todo. La verdadera democracia significa dejar que la gente decida, no los burócratas tras puertas cerradas, dijo George Simion.foto), presidente del partido Alianza para la Unión de Rumanos (AUR), vicepresidente del Partido Conservadores y Reformistas Europeos (ECR).
Comparte este artículo:
EU Reporter publica artículos de diversas fuentes externas que expresan una amplia gama de puntos de vista. Las posturas expresadas en estos artículos no reflejan necesariamente las de EU Reporter. Consulte la información completa de EU Reporter. Términos y condiciones de publicación Para más información, EU Reporter adopta la inteligencia artificial como herramienta para mejorar la calidad, la eficiencia y la accesibilidad periodísticas, manteniendo al mismo tiempo una estricta supervisión editorial humana, estándares éticos y transparencia en todo el contenido asistido por IA. Consulte el contenido completo de EU Reporter. Política de IA para obtener más información.

-
EgiptoHace 2 días
Egipto: Detener las detenciones arbitrarias, las desapariciones y las amenazas de deportación de miembros de la minoría ahmadí
-
Kazajistán Hace 2 días
Kazajstán, un socio fiable de Europa en un mundo incierto
-
TransporteHace 2 días
El futuro del transporte europeo
-
UzbekistánHace 2 días
Asociaciones pioneras entre Uzbekistán y la UE: La Cumbre inaugural Asia Central-UE y su visión estratégica