Moldavia
Moldavia fortalece sus capacidades QBRN en medio de desafíos regionales

La continua agresión militar rusa en Ucrania ha socavado la situación de seguridad en Europa del Este, afectando especialmente a los regímenes de seguridad QBRN en toda la región. La República de Moldavia, como Estado de primera línea, se enfrenta a profundas repercusiones de la guerra en su panorama de seguridad, así como a presiones híbridas en diversas áreas. Ante estos nuevos desafíos, Moldavia mantiene su compromiso de consolidar su resiliencia nacional, reformar las instituciones estatales y promover la seguridad y la paz mediante el fortalecimiento de las alianzas y la profundización de su integración con la Unión Europea.
Compromiso con la Iniciativa del Centro de Excelencia en Materia de CBRN de la UE
Como uno de los países socios proactivos en el Región de Europa Sudoriental y Oriental (SEEE)Moldavia desempeña un papel importante entre los 63 miembros de la Iniciativa de Centros de Excelencia (CdE) para la Mitigación de Riesgos Químicos, Biológicos, Radiológicos y Nucleares (QBRN) de la Unión Europea. En 2017, Moldavia inició el desarrollo de su Estrategia y Plan de Acción Nacional de Mitigación de Riesgos QBRN (PAN), utilizando la metodología del Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea. Este proceso incluyó la elaboración del Cuestionario de Evaluación de Necesidades (NAQ) y la organización de una serie de talleres sobre el PNA.
Actualizaciones estratégicas para la mitigación de riesgos QBRN
En el contexto de cambios radicales en el entorno de seguridad regional, nuevas amenazas y riesgos, Moldavia emprendió la revisión y actualización de sus documentos estratégicos de seguridad nacionalLa promoción de los objetivos QBRN fue una parte importante de estos esfuerzos. Se adoptaron nuevas medidas para completar el Programa Nacional para la No Proliferación de Armas de Destrucción Masiva y la mitigación de riesgos QBRN, con planes para revisar el Plan de Acción Nacional en colaboración con socios internacionales. Un avance fundamental en este proceso fue la reunión celebrada el 4 de abril de 2024, organizada por la Secretaría Regional de SEEE, con la participación de todas las partes interesadas nacionales pertinentes. Los asistentes recibieron información sobre la metodología del Centro Común de Investigación de la UE y el proceso NAQ.
Liderazgo de NARNRA y alineación legal con la UE y el OIEA
En un hito político importante, Moldavia obtuvo el estatus de país candidato a la UE e inició los pasos para cumplir los requisitos de adhesión.Una de las prioridades fue desarrollar un nuevo Programa Nacional y Plan de Acción QBRN. La Agencia Nacional para la Regulación de las Actividades Nucleares y Radiológicas (NARNRA) fue designada para liderar el desarrollo de este documento estratégico actualizado, en estrecha colaboración con todos los ministerios y organismos nacionales con responsabilidades relevantes para prevenir la gestión insegura de agentes y materiales QBRN.
Cabe mencionar que NARNRA ha sido fundamental para alinear el marco legal y regulatorio de Moldavia con las normas de la UE y el OIEA, incluyendo la actualización de la legislación nacional sobre seguridad radiológica, preparación para emergencias y gestión de residuos radiactivos. Su liderazgo en el desarrollo del Programa Nacional garantiza que los riesgos nucleares y radiológicos se aborden con rigor técnico y supervisión regulatoria.
Un hito en la estrategia QBRN de Moldavia
El Programa ha sido desarrollado como pEl arte de la estrategia nacional sobre armas de destrucción masiva (NBQ), teniendo en cuenta los avances tecnológicos y las mejores prácticas internacionales para la gestión eficaz de agentes QBRN. Se basa en un enfoque estructurado de mitigación de riesgos para todas las políticas nacionales de salud y seguridad, a la vez que fomenta la cooperación regional e internacional para dotar mejor a las autoridades policiales y a los expertos nacionales de las herramientas necesarias para responder ante posibles incidentes QBRN. El Programa también incluye mecanismos de seguimiento e indicadores específicos para su implementación.
En un logro histórico, el Gobierno de Moldavia adoptó la Decisión Nº 333 el 5 de junio de 2025, aprobando la Programa Nacional para la No Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (ADM) y Mitigación de Riesgos QBRN para el período 2025-2029. Esta decisión representa un avance sustancial y reafirma el compromiso de Moldavia con la cooperación en el marco de la Iniciativa del Centro de Excelencia QBRN de la UE. Este esperado hito, con el apoyo del Centro Común de Investigación de la UE y el experto in situ de la Secretaría Regional de SEEE, marca un nuevo capítulo en la búsqueda de Moldavia de una mayor seguridad y preparación nacional.
Cabe destacar que, a petición del Punto Focal Nacional de QBRN de Moldavia, la Secretaría Regional de SEEE, a través del Equipo de Asistencia Técnica In situ, coordinó la serie de reuniones del Equipo Nacional en Moldavia, lo que contribuyó significativamente a la exitosa finalización del Plan de Acción Nacional (PAN) de QBRN. A petición del Equipo Nacional de QBRN de Moldavia, la Secretaría Regional de SEEE está dispuesta a brindar apoyo adicional en la implementación del PAN de QBRN aprobado, ya sea mediante la asistencia técnica in situ de un experto o en el marco de los respectivos proyectos regionales.
Ejercicios y sostenibilidad de las reformas QBRN
Habiendo dado ya los primeros pasos para su implementación, Moldavia se prepara para albergar el próximo ejercicio de campo de gestión de crisis regional “Border Shield 2025”. Programado del 1 al 3 de octubre de 2025. Este ejercicio busca mejorar la preparación y la capacidad de respuesta coordinada en toda la región SEEE para contrarrestar las amenazas QBRN. Será el segundo ejercicio de campo de este tipo en la región, tras el exitoso ejercicio "Escudo del León" de 2018.
Recientemente, el país completó una proyecto piloto nacional financiado por la UE titulado “Fortalecimiento de las capacidades de investigación, procesamiento y adjudicación de armas químicas, biológicas, radiológicas y nucleares de Moldavia”. Como parte del legado del proyecto, se incorporarán cursos de capacitación seleccionados a los planes de estudio de varias instituciones nacionales, como el Instituto Nacional de Justicia, la Academia de Policía, el Centro de Capacitación del Servicio de Seguridad y el Centro Forense de NRBQ. Se adoptarán nueve cursos especializados del paquete de capacitación y desarrollo de capacidades del CdE de la UE en NRBQ como parte del plan de sostenibilidad de Moldavia para impulsar la investigación, el enjuiciamiento y la resolución de delitos relacionados con NRBQ.
Moldavia sigue siendo un participante activo en proyectos y actividades regionales de QBRN y un actor importante socio creíble de la UE en la promoción de la seguridad, la estabilidad y la paz en el continente europeo.
Comparte este artículo:
EU Reporter publica artículos de diversas fuentes externas que expresan una amplia gama de puntos de vista. Las posturas expresadas en estos artículos no reflejan necesariamente las de EU Reporter. Consulte la información completa de EU Reporter. Términos y condiciones de publicación Para más información, EU Reporter adopta la inteligencia artificial como herramienta para mejorar la calidad, la eficiencia y la accesibilidad periodísticas, manteniendo al mismo tiempo una estricta supervisión editorial humana, estándares éticos y transparencia en todo el contenido asistido por IA. Consulte el contenido completo de EU Reporter. Política de IA para obtener más información.

-
SaludHace 2 días
Medicina de precisión: moldeando el futuro de la atención médica
-
IsraelHace 2 días
Israel/Palestina: Declaración de la Alta Representante/Vicepresidenta Kaja Kallas
-
Comisión EuropeaHace 2 días
La Comisión adopta una "solución rápida" para las empresas que ya elaboran informes de sostenibilidad corporativa
-
ChinaHace 2 días
La UE actúa contra las importaciones de lisina objeto de dumping procedentes de China