Moldavia
Moldavia fortalece las capacidades para investigar, procesar y juzgar delitos QBRN con un programa de formación de formadores apoyado por la UE

La proximidad de Moldavia a regiones inestables, su papel como país de tránsito y la evolución de su panorama de seguridad la hacen vulnerable a amenazas químicas, biológicas, radiológicas y nucleares (QBRN). Abordar estos riesgos requiere una respuesta nacional coordinada que acorte la brecha entre las investigaciones de campo y el procesamiento judicial. En respuesta, la Unión Europea (UE) apoya a Moldavia en el desarrollo de conocimientos especializados mediante un programa de formación innovador e integrado.
Desarrollar la experiencia nacional para hacer frente a las amenazas QBRN
Del 18 al 20 de junio de 2025, Diez instructores moldavos completaron un curso de Formación de Formadores (TTT) en la sede del Instituto Interregional de las Naciones Unidas para Investigaciones sobre la Delincuencia y la Justicia (Unicri) en Turín, Italia. El curso marcó un hito clave en el proyecto financiado por la UE. “De la escena del crimen QBRN al tribunal”, que tiene como objetivo fortalecer las capacidades de Moldavia para investigar, procesar y juzgar los delitos químicos, biológicos, radiológicos y nucleares.
El curso TTT combinado Dos días de instrucción teórica con un día práctico de capacitación dirigida por paresLos temas abordados incluyeron principios de aprendizaje para adultos, metodologías de capacitación, implementación nacional y el uso de herramientas de presentación y estrategias de aprendizaje experiencial. Al finalizar, los participantes fueron certificados como capacitadores nacionales, capacitados no solo para impartir el material, sino también para adaptarlo a futuras demandas de capacitación.
Un programa nacional integral de formación
Lanzado en 2024 bajo el Centros de Excelencia de Mitigación de Riesgos QBRN de la UEEl proyecto “De la escena del crimen CBRN al tribunal” es el Primeros en proporcionar un marco de capacitación de extremo a extremo que conecta la respuesta de primera línea con la adjudicación de los tribunales.Se seleccionó a Moldavia como país piloto, reconociendo su fuerte compromiso institucional y la relevancia del panorama de amenazas.
El programa consta de cinco módulos progresivos:
- Ejercicio de mesa: Mapeo de la coordinación interinstitucional y de las brechas operativas.
- Taller sobre criminalización de armas químicas, biológicas, radiológicas y nucleares: Comprender los marcos jurídicos internacionales y su aplicación interna.
- Construyendo un caso para el procesamiento: Convertir datos forenses en evidencia legal admisible.
- Juicio simulado / Tribunal simulado: Simulación de procedimientos judiciales de conformidad con el derecho nacional.
- Formación de formadores (TTT): Posibilitar la propiedad nacional y la sostenibilidad a largo plazo.
Sostenibilidad a través de la propiedad nacional
Los cinco módulos ya se han impartido con éxito en Moldavia en formato nacional.El curso TTT marcó la entrega formal del paquete de capacitación a las instituciones moldavas, incluyendo el Instituto Nacional de Justicia, la Academia de Policía y los centros de capacitación en seguridad nacional. Se prevé la institucionalización de más de 50 módulos de capacitación, creando así un ecosistema de aprendizaje sostenible en los sectores de justicia y seguridad de Moldavia.
Mirando hacia el futuro
Entre 2025 y 2027, el El proyecto implementará nueve sesiones de capacitación personalizadas para aproximadamente 300 Agentes del orden, peritos forenses, fiscales y jueces de Moldavia. Estas iniciativas contribuirán a reforzar la capacidad jurídica y operativa del país para prevenir y responder a las amenazas QBRN.
«Del lugar del delito QBRN al juzgado» va más allá de la formación. Se trata de una inversión estratégica, apoyada por la UE, en La capacidad de Moldavia para responder a amenazas complejas a la seguridad con profesionalismo, precisión jurídica y resiliencia institucional.
Para obtener más información sobre el apoyo del Centro de Excelencia en materia de CBRN de la UE a la mitigación de riesgos de CBRN en el sudeste y este de Europa, visite el sitio web Página de la Secretaría Regional.
Comparte este artículo:
EU Reporter publica artículos de diversas fuentes externas que expresan una amplia gama de puntos de vista. Las posturas expresadas en estos artículos no reflejan necesariamente las de EU Reporter. Consulte la información completa de EU Reporter. Términos y condiciones de publicación Para más información, EU Reporter adopta la inteligencia artificial como herramienta para mejorar la calidad, la eficiencia y la accesibilidad periodísticas, manteniendo al mismo tiempo una estricta supervisión editorial humana, estándares éticos y transparencia en todo el contenido asistido por IA. Consulte el contenido completo de EU Reporter. Política de IA para obtener más información.

-
SaludHace 2 días
Medicina de precisión: moldeando el futuro de la atención médica
-
IsraelHace 2 días
Israel/Palestina: Declaración de la Alta Representante/Vicepresidenta Kaja Kallas
-
Comisión EuropeaHace 2 días
La Comisión adopta una "solución rápida" para las empresas que ya elaboran informes de sostenibilidad corporativa
-
ChinaHace 2 días
La UE actúa contra las importaciones de lisina objeto de dumping procedentes de China