Contáctanos

Irán

La apuesta nuclear de Irán: es hora de actuar, no de negociar

COMPARTIR:

Publicado

on

Usamos tu suscripción para ofrecerte contenido según tus preferencias y para comprenderte mejor. Puedes darte de baja en cualquier momento.

El lunes 17 de marzo, el programa nuclear iraní fue un tema central en los debates urgentes sobre asuntos de Oriente Medio. Durante la Cumbre de emergencia de Ministros de Asuntos Exteriores de la UE celebrada en Bruselas, simpatizantes del Consejo Nacional de la Resistencia de Irán (CNRI) se congregaron en el exterior del recinto, exigiendo a la Unión Europea que active el mecanismo de restitución de sanciones de la ONU para restablecer las sanciones y designar al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) como organización terrorista. Los manifestantes advirtieron que la amenaza nuclear iraní es inminente, ya que el régimen se acerca peligrosamente a la construcción de una bomba nuclear. También destacaron la creciente desestabilización regional y las actividades terroristas de Teherán, que ahora representan una amenaza directa para la seguridad europea. Los manifestantes instaron a la UE a tomar medidas inmediatas para contrarrestar este creciente peligro antes de que sea demasiado tarde. escribe Ali Bagheri, Ph.D., presidente de la Alianza Internacional por la Libertad de Expresión (IFSA).

Activación del mecanismo de retroceso

Los recientes acontecimientos que se iniciaron el domingo 9 de marzo, en medio de una tormenta de preocupación internacional, Irán anunció Consideraría conversaciones con Estados Unidos sobre su programa nuclear. Esta propuesta llega como un lobo con piel de cordero: una distracción calculada mientras Teherán se apresura hacia la capacidad nuclear. Justo la semana pasada, informes del OIEA pusieron al descubierto la cruda realidad: Irán ha acumulado Suficiente uranio de grado casi armamentístico para construir seis bombas atómicas. Con el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) que expira en octubre, sin restricciones a las ambiciones nucleares de Irán, y con un historial de dos décadas de engaño y manipulación, estas "conversaciones" no son más que una cínica estratagema para ganar tiempo. Se trata de una táctica dilatoria diseñada para evitar que el E3 (Francia, Alemania y el Reino Unido) finalmente active el mecanismo de restitución y restablezca las sanciones de la ONU, el único lenguaje que entiende el régimen iraní.

Esta farsa debe terminar. Como se reveló en enero Según el Comité de Defensa e Investigación Estratégica del Consejo Nacional de la Resistencia de Irán (CNRI), basado en informes de la Organización de Muyahidines del Pueblo de Irán (OMPI/MEK), el sitio de Sanjarian, ahora conocido como el Complejo Meshkat, es un foco de intensa actividad. Este lugar altamente secreto se dedica a la investigación y el desarrollo de tecnologías de detonación nuclear, incluyendo los cruciales detonadores de alambre de puente explosivo (EBW). Estas no son actividades ociosas; representan pasos tangibles hacia un arsenal nuclear.

La gravedad de la situación es innegable. Informes recientes del OIEA confirman las crudas cifras:

  • Reserva de uranio: Las reservas de uranio enriquecido de Irán ascienden a unos asombrosos 8,294 kilogramos, 40 veces el límite del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC).
  • Enriquecimiento del 20%: Irán posee más de 606 kilogramos de uranio enriquecido al 20% y continúan las actividades prohibidas en la planta de Fordow.
  • Enriquecimiento del 60%: Se han acumulado una escalofriante cantidad de 274 kilogramos de uranio enriquecido al 60%, suficiente para seis bombas nucleares.
  • Preguntas sin respuesta: Irán sigue obstaculizando las investigaciones del OIEA sobre la presencia de rastros de uranio enriquecido en cuatro sitios no declarados.

La UE y el E3 han expresado su preocupación, pero las palabras no bastan. Ya pasó el momento de las sutilezas diplomáticas.

¿Cuál es la solución para evitar un Irán con armas nucleares?

La Resistencia Iraní, el CNRI, que expuso inicialmente el programa clandestino de armas nucleares de Irán en 2002, ha advertido reiteradamente que, especialmente tras la caída de Bashar al-Assad, dictador sirio, y los importantes reveses en la estrategia de guerra indirecta de Irán en la región, sus armas nucleares son un imperativo estratégico para la supervivencia del régimen. Entienden que abandonar estos programas precipitaría su caída. Por lo tanto, la comunidad internacional debe actuar con decisión.

Para frustrar las ambiciones nucleares de Irán, como solicitado por Maryam Rajavi (foto), El Presidente electo del CNRI, las siguientes medidas deben implementarse de inmediato:

Anuncio

1. Activación del mecanismo de reimplantación que conduzca a la reimplantación de todas las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y al cierre de todo el programa nuclear del régimen.
2. Colocar este régimen bajo el Capítulo VII de la Carta de las Naciones Unidas debido a sus amenazas a la paz y la seguridad mundiales.

En definitiva, la única solución duradera para evitar un Irán con armas nucleares es el derrocamiento de este régimen por parte del pueblo iraní y su resistencia organizada. Activar el mecanismo de restitución no es solo un paso necesario; es el primer paso crucial de una estrategia que debe incluir un apoyo inquebrantable a la lucha del pueblo iraní por la libertad.

Comparte este artículo:

EU Reporter publica artículos de diversas fuentes externas que expresan una amplia gama de puntos de vista. Las posturas expresadas en estos artículos no reflejan necesariamente las de EU Reporter. Consulte la información completa de EU Reporter. Términos y condiciones de publicación Para más información, EU Reporter adopta la inteligencia artificial como herramienta para mejorar la calidad, la eficiencia y la accesibilidad periodísticas, manteniendo al mismo tiempo una estricta supervisión editorial humana, estándares éticos y transparencia en todo el contenido asistido por IA. Consulte el contenido completo de EU Reporter. Política de IA para obtener más información.

Tendencias