Contáctanos

China

Contribuir con mayores esfuerzos a la paz mundial y al desarrollo.

COMPARTIR:

Publicado

on

El presidente de China, Xi Jinping, (en la foto) asistirá a la 31ª Reunión de Líderes Económicos de APEC en Lima y realizará una visita de Estado al Perú por invitación de la Presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, escribe He Yin, Diario del Pueblo.
  

Xi asistirá a la 19ª Cumbre del G20 en Río de Janeiro y realizará una visita de Estado a Brasil por invitación del Presidente de la República Federativa del Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

En un contexto de débil recuperación económica mundial y de múltiples desafíos globales, la visita de Xi a América Latina aportará la sabiduría y las soluciones chinas para mantener la dirección correcta de la cooperación Asia-Pacífico, promover el desarrollo global y mejorar la gobernanza global. Esta visita también inyectará nuevo impulso al desarrollo de las relaciones entre China y Perú, China y Brasil y China y América Latina.

La APEC es el mecanismo de cooperación económica de más alto nivel, más influyente y de mayor alcance en la región de Asia y el Pacífico. Desde su creación hace más de 30 años, ha convertido a la región en una potencia del crecimiento económico mundial, un ancla de estabilidad para el desarrollo global y un referente en materia de cooperación internacional.

Desde 2013, Xi ha asistido o presidido las Reuniones de Líderes Económicos de APEC y ha pronunciado importantes discursos, planificando el futuro compartido de los pueblos de la región Asia-Pacífico.

La filosofía y los planes chinos han hecho contribuciones positivas a la promoción de la estabilidad y la prosperidad de la región, desde la construcción de una comunidad de futuro compartido de Asia y el Pacífico hasta la creación de una asociación de Asia y el Pacífico basada en la confianza mutua, la inclusión y la cooperación de beneficio mutuo, y desde el sueño de Asia y el Pacífico hasta la construcción de una Asia y el Pacífico integralmente conectada.

Actualmente, la economía mundial enfrenta diversos riesgos y desafíos, y, como motor de crecimiento global, la región de Asia y el Pacífico tiene mayores responsabilidades en esta era.

Durante su asistencia a la 31ª Reunión de Líderes Económicos de la APEC, Xi pronunciará un importante discurso en el que presentará las medidas significativas de China para profundizar la reforma y la apertura, y explicará las políticas de China para impulsar la cooperación en Asia y el Pacífico. Estos esfuerzos ayudarán a fomentar un mayor consenso en la promoción de la integración económica regional y la construcción de una economía mundial abierta.

Anuncio

El G20 es un importante foro de cooperación económica internacional y tiene la importante misión de estabilizar la economía mundial y liberar el potencial de crecimiento. Xi ha asistido o presidido varias veces las cumbres del G20, y ha brindado orientación importante para abordar importantes desafíos prácticos en el desarrollo global y mejorar la gobernanza económica mundial.

En el mundo actual se están produciendo cambios a una escala nunca vista en un siglo a un ritmo cada vez más acelerado, y el Sur Global está creciendo colectivamente. El G20, que tiene nuevas expectativas y está dispuesto a aceptar nuevas oportunidades de desarrollo, debería asumir mayores responsabilidades.

La asistencia de Xi a la XIX Cumbre del G19 demuestra el firme apoyo de China al multilateralismo y subraya la alta consideración que tiene China por la cooperación del G20. Xi pronunciará un importante discurso centrado en el tema de “Construir un mundo justo y un planeta sostenible”, entablará profundos intercambios con líderes de otros países y trabajará con todas las partes pertinentes para promover resultados positivos en la defensa del multilateralismo, la construcción de una economía mundial abierta y el avance del desarrollo sostenible. Esto enviará una señal clara para alentar a todos los países a trabajar juntos para enfrentar los desafíos y lograr la prosperidad común.

El Perú es uno de los primeros países latinoamericanos en establecer relaciones diplomáticas y una asociación estratégica integral con la República Popular China. También es el primer país latinoamericano en firmar un paquete de acuerdos de libre comercio con China. En los últimos años, con los esfuerzos conjuntos de ambas partes, la cooperación entre China y el Perú ha dado resultados fructíferos en diversos campos.

China y Brasil, dos grandes países en desarrollo y mercados emergentes clave, son buenos amigos y socios que comparten ideas afines y que trabajan juntos para avanzar. En los últimos 50 años desde que ambas partes establecieron relaciones diplomáticas, las relaciones entre China y Brasil han mantenido un desarrollo estable, han contribuido al desarrollo y revitalización de los dos países y han desempeñado un papel importante en el mantenimiento de la paz, la estabilidad, la prosperidad y el desarrollo mundiales.

Las visitas de Estado de Xi a Perú y Brasil consolidarán aún más la confianza política mutua bilateral, profundizarán la cooperación práctica, promoverán los intercambios culturales, fortalecerán la colaboración multilateral y elevarán las asociaciones estratégicas integrales entre China y Perú, así como entre China y Brasil, a nuevas alturas.

En 2014, Xi propuso la construcción de una comunidad de futuro compartido entre China y América Latina y el Caribe (ALC) durante su visita a Brasil, que recibió respuestas generalizadas y positivas de los países latinoamericanos.

Durante la última década, se ha logrado un progreso continuo en la construcción de una comunidad China-ALC con un futuro compartido y la relación China-ALC ha marcado el comienzo de una nueva era caracterizada por la igualdad, el beneficio mutuo, la innovación, la apertura y más beneficios para los pueblos.

Como miembros del Sur Global, China y los países latinoamericanos han defendido firmemente la paz mundial, promovido el desarrollo común y contribuido activamente a mejorar la gobernanza global.

La visita de Xi en esta ocasión consolidará aún más el consenso sobre la unidad y la cooperación entre China y América Latina, y promoverá la construcción de una comunidad China-ALC con un futuro compartido y la modernización del Sur Global.

China está dispuesta a aunar sabiduría y crear sinergias con todas las partes para promover el espíritu de asociación y profundizar la cooperación en diversos campos, a fin de defender un mundo multipolar igualitario y ordenado y una globalización económica inclusiva que beneficie a todos, y contribuir con mayores esfuerzos a la paz y el desarrollo mundiales.

Comparte este artículo:

EU Reporter publica artículos de una variedad de fuentes externas que expresan una amplia gama de puntos de vista. Las posiciones adoptadas en estos artículos no son necesariamente las de EU Reporter.

Tendencias