Caribe
La Unión Europea profundiza su asociación estratégica en el Foro de Inversiones del Caribe 2025

Montego Bay se convertirá en un centro de oportunidades e innovación cuando el Foro de Inversión del Caribe (CIF) 2025 se inaugure del 29 al 31 de julio de 2025 en el Centro de Convenciones de Montego Bay. Bajo el lema "INTELIGENTE. VERDE. CONECTADO", el Foro reunirá a una dinámica combinación de inversionistas, emprendedores, responsables políticos y socios para el desarrollo para generar nuevas oportunidades en sectores prioritarios como la transición a la economía verde, la digitalización, la agricultura sostenible y la logística.
Entre los socios estratégicos que impulsan esta agenda se encuentra la Unión Europea, cuya cooperación para el desarrollo e inversiones estratégicas de larga data han apoyado el crecimiento del sector privado y el desarrollo sostenible en todo el Caribe. En el marco del Programa Global Gateway de la Unión Europea —su iniciativa emblemática para fortalecer las alianzas internacionales—, el Programa Regional para el Desarrollo del Sector Privado III (PRDSP III) se erige como una de las iniciativas más recientes e importantes respaldadas por la UE que apoyan la transformación económica del Caribe.
La iniciativa, de cuatro años de duración, busca fortalecer la competitividad y la resiliencia del sector privado del Caribe de forma sostenible, abordando desafíos críticos y promoviendo el crecimiento económico. La Dra. Erja Askola, Embajadora de la UE en Jamaica, Belice y Bahamas, declaró: «La Unión Europea se enorgullece de apoyar y colaborar con sus socios regionales para movilizar inversiones en estas áreas cruciales para el crecimiento, el empleo y la competitividad global del Caribe. Espero que este foro impulse iniciativas transformadoras y colaboraciones productivas transfronterizas».
Agregó: “El Foro de Inversiones del Caribe es más que un evento: es un catalizador para forjar alianzas significativas, identificar proyectos viables y conectar la innovación caribeña con oportunidades globales”.
En el CIF 2025, la UE destacará sus áreas prioritarias de inversión, con un fuerte enfoque en la energía verde, la transformación digital, la agricultura sostenible y el desarrollo económico inclusivo, pilares fundamentales para un Caribe resiliente y preparado para el futuro. Los organizadores del CIF han destacado el papel del Foro en la profundización de las alianzas estratégicas y el avance de los objetivos de desarrollo compartidos entre el Caribe y los actores internacionales.
El Director Ejecutivo de la Agencia de Desarrollo de las Exportaciones del Caribe, Dr. Damie Sinanan, señaló: «El Foro de Inversión del Caribe es una plataforma poderosa para tender puentes entre el Caribe y la Unión Europea, fomentando el crecimiento mutuo y las alianzas sostenibles. Agradecemos profundamente el continuo apoyo de la UE para generar nuevas oportunidades de innovación, comercio e inversión que empoderarán a los emprendedores caribeños y fortalecerán nuestra resiliencia compartida».
La Agencia de Desarrollo de las Exportaciones del Caribe, organizadora de CIF 2025, busca aprovechar este impulso para forjar alianzas innovadoras y generar recursos adicionales que apoyen el desarrollo del sector privado en todo el Caribe, impulsando así su compromiso con el crecimiento sostenible y la prosperidad a largo plazo en la región. CIF 2025 invita a la participación de inversionistas, emprendedores y agentes de cambio comprometidos con la construcción de un futuro sostenible y próspero para la región.
Para obtener más información sobre cómo asistir o asociarse con CIF 2025, visite www.caribbeaninvestmentforum.com o contacta con los organizadores en famecos-pg@pucrs.br.
Comparte este artículo:
EU Reporter publica artículos de diversas fuentes externas que expresan una amplia gama de puntos de vista. Las posturas expresadas en estos artículos no reflejan necesariamente las de EU Reporter. Consulte la información completa de EU Reporter. Términos y condiciones de publicación Para más información, EU Reporter adopta la inteligencia artificial como herramienta para mejorar la calidad, la eficiencia y la accesibilidad periodísticas, manteniendo al mismo tiempo una estricta supervisión editorial humana, estándares éticos y transparencia en todo el contenido asistido por IA. Consulte el contenido completo de EU Reporter. Política de IA para obtener más información.

-
ÁfricaHace 2 días
La UE debería prestar más atención a lo que ocurre en el norte de África antes de que sea demasiado tarde
-
IsraelHace 2 días
Israel/Palestina: Declaración de la Alta Representante/Vicepresidenta Kaja Kallas
-
SaludHace 2 días
Medicina de precisión: moldeando el futuro de la atención médica
-
Kazajistán Hace 2 días
Kazajstán es un modelo para la región: director de la OACI sobre el papel estratégico del país en la aviación mundial