Contáctanos

la movilidad de la UE

Clasificación de movilidad 2025: Karlstad

COMPARTIR:

Publicado

on

Usamos tu suscripción para ofrecerte contenido según tus preferencias y para comprenderte mejor. Puedes darte de baja en cualquier momento.

Karlstad (SE) está transformando activamente su panorama de movilidad para promover el transporte sostenible y reducir la dependencia del coche. La ciudad ha ampliado su red ciclista en cuatro kilómetros el año pasado, creando conexiones más fluidas entre los barrios y el centro. Con alrededor del 20% de los viajes en bicicleta, especialmente los de menos de tres kilómetros, el ciclismo se ha convertido en un pilar fundamental de la estrategia de movilidad de la ciudad. Coordinador Ambiental de Transporte Sostenible Mikael Haster (en la foto), explica que el municipio está revisando su plan de tráfico y desarrollando una nueva estrategia, lo que refleja los esfuerzos en curso para cambiar el comportamiento de viaje hacia modos más respetuosos con el medio ambiente., escribe Carolina Ramos.

Según una encuesta de viajes de 2023, el uso del coche disminuyó del 59 % en 2014 al 53 %, un cambio impulsado en parte por los efectos a largo plazo de la pandemia de COVID-19, que provocó un aumento del teletrabajo y, posteriormente, una reducción del número de desplazamientos diarios en coche. La geografía de Karlstad, marcada por el río Klarälven y su delta, presenta tanto oportunidades como desafíos para la planificación de la movilidad. Si bien el entorno natural realza el atractivo de la ciudad, las vías fluviales actúan como barreras que dificultan el desarrollo de infraestructuras. Además, la congestión vehicular ha comenzado a aparecer en ciertas zonas de la ciudad debido al creciente desarrollo urbano.

Para abordar estos desafíos, Karlstad está invirtiendo en infraestructura que mejora la accesibilidad y fomenta el uso del transporte público. Se está desarrollando un nuevo centro de viajes para integrar diversos modos de transporte de forma más eficiente, incluyendo mejores instalaciones para ciclistas y transporte público, con carriles exclusivos y priorización de señales para garantizar la puntualidad de los autobuses. La red de autobuses de tránsito rápido (BRT) es una prioridad, con líneas existentes que atraviesan zonas clave de la ciudad y nuevas ampliaciones previstas, incluyendo una línea a la universidad, respaldada por acuerdos nacionales de medio ambiente urbano.

De cara al futuro, Karlstad aspira a impulsar y mejorar los viajes multimodales mediante la integración de servicios de movilidad, como el uso compartido de bicicletas, en el nuevo centro de viajes, aunque los planes aún están en desarrollo. Sin embargo, las restricciones regulatorias están ralentizando el progreso, en concreto, las normas actuales que limitan la capacidad de la Administración Sueca de Transporte para financiar iniciativas de mejora del comportamiento. Haster expresa su esperanza de que las revisiones gubernamentales en curso permitan modelos de financiación más flexibles en el futuro, lo que podría acelerar la transición hacia una movilidad urbana sostenible.

Comparte este artículo:

EU Reporter publica artículos de diversas fuentes externas que expresan una amplia gama de puntos de vista. Las posturas expresadas en estos artículos no reflejan necesariamente las de EU Reporter. Consulte la información completa de EU Reporter. Términos y condiciones de publicación Para más información, EU Reporter adopta la inteligencia artificial como herramienta para mejorar la calidad, la eficiencia y la accesibilidad periodísticas, manteniendo al mismo tiempo una estricta supervisión editorial humana, estándares éticos y transparencia en todo el contenido asistido por IA. Consulte el contenido completo de EU Reporter. Política de IA para obtener más información.

Tendencias