Comisión Europea
Un estudio de la UE revela que se necesitan aparcamientos más seguros para los conductores profesionales

Según Un nuevo estudio de la Comisión EuropeaLa UE se enfrenta a una grave escasez de zonas de aparcamiento seguras y protegidas (SSPAs) para conductores profesionales, con una brecha actual de 390,057 plazas de aparcamiento que se espera que aumente a 483,000 en 2040.
Aunque muchas áreas de estacionamiento en la UE han implementado medidas de seguridad y protección, un número significativo aún no está certificado bajo la Normas de aparcamiento de la UE Para las SSPA. Esta certificación es crucial para garantizar que los aparcamientos cumplan con todos los requisitos de seguridad de la UE, ofreciendo una protección eficaz a los conductores y sus vehículos. Esto es especialmente preocupante en países como Alemania, Bélgica, Francia, Italia y España, donde la brecha de disponibilidad es especialmente alta. Ubicados en las principales rutas de transporte, estos países son vulnerables a altos índices de delincuencia contra los conductores y sus vehículos, lo que hace aún más urgente la necesidad de aparcamientos seguros.
Para abordar este problema, el estudio recomienda inversiones estratégicas, incluyendo la rápida modernización y certificación de las zonas de aparcamiento existentes que ya cumplen con los estándares de seguridad requeridos. Esta es la manera más rápida y rentable de expandir rápidamente la red de SSPAs certificadas en toda la UE. Asimismo, el estudio destaca que la mejora de la conectividad y la digitalización son factores esenciales para que las SSPAs sean más accesibles y atractivas.
Para apoyar este esfuerzo, la Comisión Europea ha comprometido una financiación significativa, con alrededor de 65 áreas de estacionamiento construidas o en construcción a través del Conectar Europa.
El estudio prevé que en 2040 se dispondrá de una red de aparcamiento completa, segura y sostenible.
Comisario de Transporte Sostenible y Turismo, Apostolos Tzitzikostas (foto) dicho: Los conductores profesionales son la columna vertebral del sistema de transporte por carretera europeo: mantienen las industrias en funcionamiento, los supermercados abastecidos y a los pasajeros en movimiento. Merecen lugares seguros para descansar. Este estudio proporciona una hoja de ruta para cerrar esta brecha, y debemos colaborar para ofrecerles las soluciones que necesitan.
Más información
Anexo I: Mapeo de la demanda y la oferta y análisis de brechas
Anexo II: Informe de consulta a las partes interesadas
Comparte este artículo:
EU Reporter publica artículos de diversas fuentes externas que expresan una amplia gama de puntos de vista. Las posturas expresadas en estos artículos no reflejan necesariamente las de EU Reporter. Consulte la información completa de EU Reporter. Términos y condiciones de publicación Para más información, EU Reporter adopta la inteligencia artificial como herramienta para mejorar la calidad, la eficiencia y la accesibilidad periodísticas, manteniendo al mismo tiempo una estricta supervisión editorial humana, estándares éticos y transparencia en todo el contenido asistido por IA. Consulte el contenido completo de EU Reporter. Política de IA para obtener más información.

-
Crimen de odioHace 2 días
Ni siquiera una demanda de 2.4 millones de dólares detendrá el odio en línea: Silicon Valley fue creado específicamente para ampliarlo.
-
KeniaHace 2 días
Niño keniano asesinado por su fe en Aba Al-Sadiq
-
VisasHace 2 días
Cronograma revisado para el EES y el ETIAS
-
Semana VerdeHace 2 días
Conferencia de la Semana Verde de la UE 2025: ¡regístrese ahora!