Comisión Europea
La UE y el Mercosur alcanzan un acuerdo político sobre una asociación innovadora
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y sus homólogos de cuatro países del Mercosur (el presidente brasileño Lula, el presidente argentino Milei, el presidente paraguayo Peña y el presidente uruguayo Lacalle Pou) han finalizado las negociaciones para un innovador acuerdo de asociación entre la UE y el Mercosur.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha declarado: «Se trata de un acuerdo beneficioso para ambas partes, que aportará importantes beneficios a los consumidores y a las empresas. Nos centramos en la equidad y el beneficio mutuo. Hemos escuchado las preocupaciones de nuestros agricultores y hemos actuado en consecuencia. Este acuerdo incluye sólidas salvaguardias para proteger sus medios de vida. El acuerdo UE-Mercosur es el mayor acuerdo jamás celebrado en materia de protección de los productos alimenticios y bebidas de la UE. Más de 350 productos de la UE están protegidos actualmente por una indicación geográfica. Además, nuestras normas sanitarias y alimentarias europeas siguen siendo intocables. Los exportadores del Mercosur tendrán que cumplir estrictamente estas normas para acceder al mercado de la UE. Esta es la realidad de un acuerdo que ahorrará a las empresas de la UE 4 millones de euros en derechos de exportación al año».
Este acuerdo llega en un momento crítico para ambas partes, presentando Oportunidades para obtener importantes beneficios mutuos mediante una cooperación reforzada en materia geopolítica, económica, de sostenibilidad y de seguridad.
- Va a impulsar el comercio estratégico y los lazos políticos entre socios afines y confiables.
- Va a Apoyar el crecimiento económico, impulsar la competitividad y fortalecer la resiliencia en ambos lados, abriendo oportunidades de comercio e inversión y asegurando el acceso y procesamiento sostenible de materias primas.
- Representa un hito importante en luchando contra el cambio climático con compromisos fuertes, específicos y mensurables para Detener la deforestación.
- Tiene en cuenta los intereses de todos los europeos, incluidos los de la Unión Europea, de importancia crítica. sector agrícolaAyudará a aumentar las exportaciones agroalimentarias de la UE, protegiendo al mismo tiempo los sectores sensibles.
- It Defiende los estándares de la UE en materia de salud animal y seguridad alimentaria, evitando que productos inseguros ingresen a nuestro mercado.
Un impulso para la competitividad y la seguridad económica de la UE y el Mercosur
Este acuerdo histórico:
- Asegurar y diversificar nuestras cadenas de suministro.
- Create nuevas oportunidades para todo tipo de empresas, eliminando aranceles a menudo prohibitivos sobre las exportaciones de la UE al Mercosur.
- Ahorrar a las empresas de la UE 4 millones de euros en aranceles por año.
- Garantizar preferencias comerciales en sectores industriales estratégicos de emisiones netas cero, como tecnologías de energía renovabley combustibles bajos en carbono.
- Ayudar a las pequeñas y medianas empresas Exportar más reduciendo la burocracia.
- Garantizar un flujo eficiente, confiable y sostenible de materias primas fundamental para la transición verde global.
Un mayor compromiso con la sostenibilidad
Este acuerdo lleva los compromisos de sostenibilidad entre la UE y el Mercosur al siguiente nivel a través de:
- Haciendo el El Acuerdo de París, un elemento esencial de la relación UE-Mercosur.
- Compromisos concretos para detener la deforestación.
- Claro y Compromisos exigibles en materia de desarrollo sostenible, incluso en derechos laborales y la gestión sostenible y conservación de los bosques.
- Un papel activo para las organizaciones de la sociedad civil para supervisar la implementación del acuerdo, incluidas las cuestiones de derechos humanos o ambientales.
Además, 1.8 millones de euros de apoyo de la UE facilitarán una transición verde y digital justa en los países del Mercosur, como parte del Global Gateway.
Próximos pasos
El acuerdo propuesto entre la UE y el Mercosur se compone de un pilar político y de cooperación y de un pilar comercial. La conclusión de las negociaciones constituye el primer paso en el proceso hacia la conclusión del acuerdo. Los documentos oficiales se publicarán en línea en los próximos días.
Tras el último debate jurídico por ambas partes, el texto se traducirá a todos los idiomas oficiales de la UE y luego se presentará al Consejo y al Parlamento.
Más información
Ficha informativa: datos clave sobre el acuerdo
Hoja informativa sobre la agricultura
Hoja informativa sobre seguridad alimentaria
Hoja informativa sobre el desarrollo sostenible
Hoja informativa sobre materias primas críticas
Comparte este artículo:
-
UcraniaHace 2 días
'Madriguera de conejo' en el subsuelo de Ucrania
-
Kazajistán Hace 2 días
¿Es Kazhegeldin un agente de influencia?
-
MontenegroHace 2 días
El Comisario Kos viaja a Montenegro para hacer balance de las negociaciones de adhesión a la UE
-
BulgariaHace 2 días
¿Debe Lukoil abandonar Bulgaria?