Contáctanos

Economía digital

Los servicios de la Comisión firman acuerdos administrativos con los reguladores de medios franceses e irlandeses para apoyar la aplicación de la Ley de Servicios Digitales

COMPARTIR:

Publicado

on

Usamos tu suscripción para ofrecerte contenido según tus preferencias y para comprenderte mejor. Puedes darte de baja en cualquier momento.

Los servicios de la Comisión han firmado acuerdos administrativos con los reguladores de medios de Francia (Autorité de regulator de lacommunication audiovisuelle et numérique, Arcom) e Irlanda (Coimisiún na Meán), para respaldar sus poderes de supervisión y aplicación en virtud de la Ley de Servicios Digitales (DSA). Estos acuerdos tienen por objeto desarrollar conocimientos especializados y capacidades y siguen las Recomendación de la Comisión a los Estados miembros por coordinar su respuesta a la difusión y amplificación de contenidos ilegales en plataformas en línea de gran tamaño y motores de búsqueda en línea de gran tamaño, antes de la fecha límite para que los Estados miembros desempeñen su papel en la aplicación de la DSA.

La DSA establece normas históricas para configurar un entorno en línea seguro y confiable en la UE. Garantizar una cooperación más estrecha con los Estados miembros y las autoridades reguladoras nacionales se ha vuelto aún más crucial para lograrlo en el contexto actual de conflicto e incertidumbre, particularmente con la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania y ahora con los ataques terroristas de Hamás contra Israel.

Estos acuerdos bilaterales permitirán a los servicios de la Comisión y a las autoridades nacionales pertinentes intercambiar información, datos, buenas prácticas, metodologías, sistemas técnicos y herramientas. Una cooperación eficaz facilitará la evaluación por parte de la Comisión de los riesgos sistémicos, la identificación de los emergentes, incluidos los riesgos relacionados con la difusión y amplificación de contenidos ilegales, así como otros riesgos sistémicos en virtud de la DSA, como la difusión de desinformación o la protección de menores. . 

Los arreglos serán de particular importancia hasta el establecimiento de la Junta de Coordinadores de Servicios Digitales, prevista para febrero de 2024 y que estará compuesta por Coordinadores de Servicios Digitales independientes de los estados miembros. Una vez que la Junta esté operativa, estos acuerdos seguirán aportando un valor añadido para organizar las relaciones prácticas entre los servicios de la Comisión y las autoridades nacionales en pleno cumplimiento de la DSA.

Próximos pasos

El servicio de la Comisión responsable de la implementación y cumplimiento de la DSA, la Dirección General de Redes, Contenidos y Tecnologías de Comunicaciones (CNECT), está en conversaciones con otros reguladores nacionales y organismos de la UE para firmar acuerdos administrativos similares que le apoyen en su evaluación de los problemas sistémicos. y cuestiones emergentes en el marco de la DSA. La Comisión los anunciará a su debido tiempo.

Antecedentes

Anuncio

A finales de agosto de 2023, la DSA pasó a ser legalmente aplicable para las plataformas en línea muy grandes y los motores de búsqueda en línea muy grandes designados. La DSA tiene como objetivo empoderar y proteger a los usuarios en línea, entre otras cosas, exigiendo que los servicios designados evalúen y mitiguen sus riesgos sistémicos y proporcionen herramientas sólidas de moderación de contenido.

Las plataformas designadas han completado el primer ejercicio anual de evaluación de riesgos para examinar riesgos como la forma en que se podría difundir contenido ilegal a través de sus servicios. La DSA exige que las plataformas en línea muy grandes y los motores de búsqueda en línea muy grandes adopten medidas de mitigación que se adapten a los riesgos sistémicos específicos identificados. Las plataformas en línea de muy gran tamaño deben evaluar los riesgos que plantean sus sistemas, incluidos los riesgos sistémicos relacionados con el contenido ilegal y la protección de los intereses públicos.

Los Estados miembros están obligados a designar a sus coordinadores de servicios digitales y otras autoridades nacionales competentes responsables del seguimiento y la aplicación de la Ley de Servicios Digitales a más tardar el 17 de febrero de 2024. No obstante, el seguimiento y la aplicación efectivos del presente Reglamento por parte de la Comisión en relación con los designados Las plataformas en línea muy grandes y los motores de búsqueda en línea muy grandes ya requieren la asistencia y la cooperación activa de una amplia gama de entidades nacionales relevantes.

Más información

La Comisión recomienda a los Estados miembros que aceleren la gobernanza de los DSA

Texto del Diario Oficial de la UE sobre la DSA

Preguntas y respuestas sobre la Ley de Servicios Digitales

Página de datos de la Ley de Servicios Digitales

Comparte este artículo:

EU Reporter publica artículos de diversas fuentes externas que expresan una amplia gama de puntos de vista. Las posturas expresadas en estos artículos no reflejan necesariamente las de EU Reporter. Este artículo se elaboró ​​con herramientas de inteligencia artificial, y nuestro equipo editorial realizó la revisión y edición final para garantizar su precisión e integridad.

Tendencias