Comisión Europea
La Comisión aprueba un plan español de 20 millones de euros en el marco del Fondo de Recuperación y Resiliencia para apoyar el despliegue de sistemas de transporte inteligentes

La Comisión Europea ha aprobado, en virtud de las normas sobre ayudas estatales de la UE, un plan español de 20 millones de euros disponible a través del Fondo de Recuperación y Resiliencia ('RRF') para apoyar el despliegue de sistemas inteligentes que proporcionarán servicios mejorados de comunicación e información para autopistas y túneles de la red de carreteras del Estado español. La medida mejorará la seguridad vial en España y contribuirá a hacer más sostenible el tráfico rodado, mediante el despliegue y potenciación de tecnologías digitales avanzadas, en línea con la Los objetivos estratégicos de la UE relacionados con la transición digital, limitando al mismo tiempo las posibles distorsiones de la competencia.
La medida, con un presupuesto estimado de 20 millones de euros, se financiará íntegramente a través del RRF tras la valoración positiva por parte de la Comisión del plan español de recuperación y resiliencia y su aprobación por el Consejo. El régimen estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2024 y el apoyo se realizará en forma de subvenciones directas. Se adjudicará, tras un procedimiento de selección competitivo, a empresas concesionarias y de operación y mantenimiento ('O&M') activas en la red de carreteras del Estado.
La Comisión evaluó la medida bajo Artículo 107, apartado 3, letra c) del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea ('TFUE'), que habilita a los Estados miembros a conceder ayudas de Estado para facilitar el desarrollo de determinadas actividades económicas o de determinadas áreas económicas. La Comisión constató que (i) la ayuda facilitará el desarrollo de una actividad económica y, más concretamente, la digitalización de determinados servicios económicos vinculados a la infraestructura viaria mediante el despliegue y la mejora de sistemas inteligentes y (ii) es necesaria y proporcionada para que los inversores llevar a cabo los proyectos de digitalización específicos. Sobre esta base, la Comisión concluyó que el régimen español se ajusta a las normas sobre ayudas estatales de la UE. Un comunicado de prensa está disponible online.
Comparte este artículo:
-
GeneralHace 2 días
La semana laboral de 4 días llega a Bélgica
-
EmpresaHace 2 días
Mihails Safro, CEO de xpate: "Agregamos 35 desarrolladores a nuestro equipo en medio del aumento del comercio electrónico transfronterizo"
-
Parlamento EuropeoHace 2 días
Reducción de las emisiones de los automóviles: explicación de los nuevos objetivos de CO2 para automóviles y furgonetas
-
GeneralHace 2 días
Rusia niega que las fuerzas ucranianas hayan dañado un barco de la Marina en el Mar Negro