coronavirus
Coronavirus: la Comisión firma un contrato para adquirir un tratamiento de anticuerpos monoclonales

Ayer (27 de julio), la Comisión firmó un contrato marco de adquisición conjunta con la empresa farmacéutica Glaxo Smith Kline para el suministro de sotrovimab (VIR-7831), una terapia de anticuerpos monoclonales en investigación, desarrollada en colaboración con la biotecnología VIR. Es parte del primera cartera de cinco terapias prometedoras anunciadas por la Comisión en junio de 2021, y actualmente está siendo revisado por la Agencia Europea de Medicamentos. 16 estados miembros de la UE están participando en la licitación para la compra de hasta 220,000 tratamientos. Sotrovimab se puede usar para el tratamiento de pacientes con coronavirus con síntomas leves que no requieren oxígeno suplementario, pero que tienen un alto riesgo de COVID-19 grave. Los estudios en curso sugieren que el tratamiento temprano puede reducir el número de pacientes que progresan a formas más graves y requieren hospitalización o ingreso en las unidades de cuidados intensivos.
La comisionada de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides, dijo: “Nos comprometimos en nuestro Estrategia terapéutica COVID-19 tener al menos tres nuevas terapias autorizadas para octubre. Ahora estamos entregando un segundo contrato marco que brinda tratamientos con anticuerpos monoclonales a los pacientes. Junto con las vacunas, las terapias seguras y eficaces desempeñarán un papel fundamental en el regreso de Europa a una nueva normalidad ”.
Los anticuerpos monoclonales son proteínas concebidas en el laboratorio que imitan la capacidad del sistema inmunológico para combatir el coronavirus. Se adhieren a la proteína de pico y, por lo tanto, bloquean la unión del virus a las células humanas. La Comisión Europea celebró cerca de 200 contratos para diferentes contramedidas médicas por valor de más de 12 XNUMX millones de euros.
Según el contrato marco actual con Glaxo Smith Kline, los estados miembros pueden comprar sotrovimab (VIR-7831) cuando sea necesario, una vez que hayan recibido una autorización de uso de emergencia en el estado miembro en cuestión o una autorización de comercialización (condicional) a nivel de la UE del Agencia Europea de Medicamentos. Se puede encontrar más información aquí.
Comparte este artículo:
EU Reporter publica artículos de diversas fuentes externas que expresan una amplia gama de puntos de vista. Las posturas expresadas en estos artículos no reflejan necesariamente las de EU Reporter. Consulte la información completa de EU Reporter. Términos y condiciones de publicación Para más información, EU Reporter adopta la inteligencia artificial como herramienta para mejorar la calidad, la eficiencia y la accesibilidad periodísticas, manteniendo al mismo tiempo una estricta supervisión editorial humana, estándares éticos y transparencia en todo el contenido asistido por IA. Consulte el contenido completo de EU Reporter. Política de IA para obtener más información.

-
SaludHace 2 días
Medicina de precisión: moldeando el futuro de la atención médica
-
IsraelHace 2 días
Israel/Palestina: Declaración de la Alta Representante/Vicepresidenta Kaja Kallas
-
Comisión EuropeaHace 2 días
La Comisión adopta una "solución rápida" para las empresas que ya elaboran informes de sostenibilidad corporativa
-
ChinaHace 2 días
La UE actúa contra las importaciones de lisina objeto de dumping procedentes de China