Politica
Javier Milei recibe el Premio Internacional Milton Friedman 2024: “Un faro de libertad para el mundo entero”
En el Palacio Wedekind, en el corazón de Roma, se entregó el Premio Internacional Milton Friedman 2024 al presidente argentino Javier Milei (en la foto, a la izquierda), figura emblemática de la lucha por la libertad económica y política a escala global. Milei, que goza actualmente de altísimos niveles de aprobación política, está considerado una de las figuras más influyentes del mundo. El acto, organizado por el Instituto Milton Friedman en colaboración con Students for Liberty Italia y el periódico Il Tempo, contó con la presencia de personalidades destacadas del ámbito político, académico y periodístico.
Alessandro Bertoldi (foto arriba), director ejecutivo del Instituto Milton Friedman, entregó la mención del premio, describiendo a Milei como un símbolo global de la libertad económica y política. Bertoldi afirmó: “Hoy celebramos no solo a un hombre, sino a un ideal de libertad y coraje que ha dado forma a la historia de nuestro tiempo. Queríamos honrar al presidente más libertario de todos los tiempos con el premio más prestigioso de nuestro instituto, que encarna los principios de defensa de la libertad. Esto es gracias a su coraje al desafiar el status quo y el intervencionismo estatal. En Argentina, Milei se ha convertido en un faro para todo el mundo. Ha demostrado que las ideas de Milton Friedman siguen siendo relevantes. Su pasión y carisma son una inspiración para todos nosotros”.
La senadora Michaela Biancofiore inauguró el evento con un saludo institucional, destacando cómo la “locura visionaria” de Milei caracteriza a todos los grandes genios que logran resultados notables. A continuación, intervino Mario Alejandro Borghese, senador de la República Italiana en representación de los italianos residentes en América del Sur, quien elogió el papel de Milei como piedra angular para fomentar las relaciones sólidas entre Italia y Argentina. A continuación, el profesor Dario Peirone, director general del Milton Friedman Institute, analizó las contribuciones de Milton Friedman y su impacto en las políticas económicas globales.
Gabriele Marmonti y Manuel Ferretti Martínez, representantes de Estudiantes por la Libertad Italia, destacaron la importancia de involucrar a las generaciones más jóvenes en la defensa de los principios de la libertad económica y política, destacando el vínculo histórico entre Milei y su organización.
El evento fue moderado por el editor jefe de Il Tempo, Tommaso Cerno, quien presentó a los oradores, guió el debate y amplió el valor de sus contribuciones.
En su discurso, una lectio magistralis sobre economía, el Presidente Milei rindió homenaje a las ideas de Milton Friedman, a las que calificó como una inspiración fundacional para su trabajo en Argentina. “Milton Friedman jugó un papel fundamental al guiar al mundo de regreso a las ideas de libertad. En la década de 1970, gracias a sus estudios, fue posible desmontar el marco keynesiano y restaurar la centralidad del libre mercado. En Argentina, estamos demostrando que sus ideas son más relevantes que nunca al reducir el déficit fiscal y controlar la inflación”.
Milei reiteró los logros de su primer año de gobierno y su compromiso de transformar a la Argentina en un modelo global de libertad económica y política: “La libertad no es sólo una opción económica sino un imperativo moral. Siguiendo las ideas de Friedman, haremos de la Argentina un faro para el mundo entero”. Concluyó con su legendario grito de guerra: “¡Viva la libertad, carajo!”.
La ceremonia concluyó con una ovación de pie al presidente Milei, quien expresó su agradecimiento al Instituto Milton Friedman, a Students for Liberty Italy y a Il Tempo por la organización del evento. Asimismo, destacó la necesidad de seguir defendiendo los ideales de libertad para construir un futuro mejor.
Este acontecimiento de importancia internacional obtuvo gran atención tanto en Italia como en Argentina, donde fue seguido con gran interés mediático.
Comparte este artículo:
-
Kazajistán Hace 2 días
¿Es Kazhegeldin un agente de influencia?
-
BulgariaHace 2 días
¿Debe Lukoil abandonar Bulgaria?
-
MontenegroHace 2 días
El Comisario Kos viaja a Montenegro para hacer balance de las negociaciones de adhesión a la UE
-
USHace 2 días
Nueva encuesta: Europa está preocupada y otras potencias son optimistas sobre Trump 2.0