EU
Las muertes en el Mediterráneo: la deshonra del Consejo Europeo

El 23 de abril de 2015 fue un día terrible: el Consejo Europeo, que por fin iba a actuar ante una situación “trágica” en el Mediterráneo, se limitó a intentar proteger a la Unión Europea ya sus Estados miembros de los migrantes reforzando la protección de las fronteras.
Los jefes de gobierno de la Unión Europea, que se reunieron con gran alboroto, tenían un solo mensaje para esos miles de seres humanos, hombres, mujeres y niños, que corren el riesgo de morir y, a menudo, la encuentran, tratando de llegar a un lugar para reconstruir sus vidas. Ese mensaje fue: '¡Seguridad!' No buscaron poner fin a la carrera a la baja entre los estados miembros para aceptar el menor número posible de migrantes después de rechazar a todos los demás. En cuanto a la palabra “bienvenida”, no forma parte del vocabulario de los jefes de gobierno.
Combatir la emigración con el apoyo de terceros países, la deportación, la devolución y la detención en centros especializados y la penalización de la entrada son solo parte de lo que experimentan los sobrevivientes cuando terminan de contar sus muertos. Al tomar estas medidas vergonzosas, el Consejo Europeo da la espalda a su responsabilidad y agrega su propia deshonra a las filas de los muertos.
Las asociaciones y organizaciones de toda Europa que defienden los derechos de todos a vivir en un lugar seguro no pueden aceptar esa posición, y en las próximas semanas decidirán cómo oponerse a esta política mortal.
Comparte este artículo:
EU Reporter publica artículos de diversas fuentes externas que expresan una amplia gama de puntos de vista. Las posturas expresadas en estos artículos no reflejan necesariamente las de EU Reporter. Consulte la información completa de EU Reporter. Términos y condiciones de publicación Para más información, EU Reporter adopta la inteligencia artificial como herramienta para mejorar la calidad, la eficiencia y la accesibilidad periodísticas, manteniendo al mismo tiempo una estricta supervisión editorial humana, estándares éticos y transparencia en todo el contenido asistido por IA. Consulte el contenido completo de EU Reporter. Política de IA para obtener más información.

-
Abuso sexual infantilHace 2 días
La IWF insta a cerrar la "laguna" en las leyes propuestas por la UE que penalizan el abuso sexual infantil mediante IA, ya que los vídeos sintéticos dan "enormes saltos" en sofisticación
-
TurquíaHace 2 días
La ONU ordena a Turquía detener la deportación de miembros de la AROPL
-
UcraniaHace 2 días
Conferencia sobre la recuperación de Ucrania: Llamamientos en Roma para que Ucrania lidere el futuro de la energía limpia en Europa
-
FranciaHace 2 días
Nueva Asociación Regional de Competencias Auvernia-Ródano-Alpes para fortalecer la industria textil francesa