EU
El mayor significado del viaje 'secreto' de Netanyahu a Arabia Saudita

A pesar de la neblina intencionada que lo rodea, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu (en la foto) La reunión del domingo por la noche (22 de noviembre) con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, en la ciudad costera de Neom brilla con un brillo histórico. Aunque otro de los muchos príncipes saudíes, el canciller Faisal bin Farhan Al Saud, negó en un tuit que negaba la existencia de la reunión, ahora todos saben que tuvo lugar. Todos también lo interpretan como una indicación de que los saudíes están a punto de unirse a la coalición de países de mayoría musulmana —Egipto, Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y también Sudán— que han alcanzado acuerdos de paz con Israel. (aqui) Fiamma Nirenstein.
La reunión también significó el orden del día más urgente de Riad: instar a la administración entrante del presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, a que no vuelva a ingresar al Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA), el acuerdo nuclear de 2015 con Irán del que se retiró el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. 2018. Según la versión oficial de la visita, los saudíes solo se reunieron con Pompeo. Pero los medios israelíes informaron que Netanyahu voló a Arabia Saudita en un jet privado Gulfstream IV propiedad del empresario israelí Udi Angel, un avión que el primer ministro había utilizado para viajes secretos anteriores al extranjero. Netanyahu despegó alrededor de las 18h. el domingo desde el Aeropuerto Internacional Ben-Gurion de Tel Aviv, y voló hacia el sur a lo largo de la costa este de la península del Sinaí de Egipto antes de dirigirse a la costa noroeste de Arabia Saudita del Mar Rojo.
Lo acompañó el director del Mossad, Yossi Cohen. Se puede suponer que Netanyahu, con la ayuda de Pompeo, discutió los términos de un próximo acuerdo de normalización con un país que ha sido el líder histórico-ideológico del fundamentalismo islámico: la tierra de Sayyid Qutb y Osama bin Laden, del Hajj y el Casbah: el lugar donde todo musulmán está obligado a peregrinar durante su vida para purificar su alma. Nada podría ser más revolucionario.
Arabia Saudita es el principal estado sunita de Oriente Medio, junto con Egipto. También es el hogar de quienes anteriormente se involucraron en las peores prohibiciones y deslegitimación del estado judío, pero luego, con sus planes de paz de 2002 y 2007, abrieron la puerta a la paz bajo ciertas condiciones. Israel vio y trató de aprovechar esta puerta ligeramente abierta. Hoy, la verdadera pregunta es si han expirado o no las condiciones previas para la resolución del conflicto palestino-israelí, como lo han hecho los demás países musulmanes que recientemente firmaron acuerdos de normalización con Israel, mediante el abandono del peso de Requisito previo “dos estados para dos personas”.
La paz puesta en marcha a través de los Acuerdos de Abraham negociados por Trump fue posible como resultado del interés mutuo de Israel y muchas naciones árabes: crear un bloque contra un Irán nuclear (y los diseños imperiales otomanos del presidente turco Recep Tayyip Erdogan ), mientras avanza y prospera tecnológicamente, para permitirles ser la vanguardia de los 1.8 millones de musulmanes del mundo. Es una visión que Pompeo y Netanyahu confían en que la nueva administración estadounidense no podrá detenerla en nombre del viejo paradigma palestino.
Netanyahu ha estado buscando este tipo de paz regional a lo largo de muchos años, abiertamente y entre bastidores. Es notable cómo determinó que ha sido sobre lo que parecía un sueño imposible, ya que finalmente ganó la batalla para deshacer el JCPOA, que firmó el expresidente estadounidense Barack Obama y en el que puso fe. La revelación del viaje de Netanyahu a Arabia Saudita irritó al ministro de Defensa israelí Benny Gantz —su socio de la coalición del “gobierno de unidad” programado para rotar con él como primer ministro— que, según los informes, se mantuvo en la oscuridad sobre todo el asunto. Gantz se refirió a Netanyahu por haber participado en tal reunión sin informar al gabinete o al sistema de defensa como “irresponsable”.
Mientras tanto, Gantz decidió nombrar una comisión estatal de investigación sobre el acuerdo de $ 2 mil millones para la compra de submarinos por parte de Israel de Alemania, después de las acusaciones de que Netanyahu podría haberse beneficiado de él. Netanyahu, quien ha sido entrevistado como testigo, pero no como sospechoso, en el caso, calificó el lunes la medida de Gantz como un intento político de sacarlo del poder. No hay ningún político israelí que no vea estos eventos entrecruzados como un pretexto para elecciones anticipadas.
A pesar de las acusaciones de sus rivales en sentido contrario, Netanyahu se ha estado concentrando con increíble determinación en dos cuestiones principales. Uno es el COVID-19, cuya tasa está disminuyendo, incluso cuando los niños regresan a la escuela. Y a pesar de los muchos y variados argumentos políticos dentro del llamado "Gabinete del Coronavirus", Israel ha vuelto a su lugar anterior en el mundo como un país que maneja la pandemia relativamente bien. Esto ha permitido a los israelíes esperar las inminentes vacunas con cierta tranquilidad. El segundo es la paz regional, que la visita de Pompeo a Israel, como parte de su gira de diez días por siete naciones por Europa y Medio Oriente, ha fortalecido. De hecho, aunque muchos lo vieron como una especie de viaje final después de la derrota de Trump en las elecciones del 10 de noviembre, el secretario de Estado reiteró la dedicación de su administración a la visión de “paz a prosperidad”. Esta visión no solo es estratégica, sino que contiene un elemento ideológico adecuado, que se puede ver en la elección del nombre “Abraham” para los acuerdos de paz entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos, así como entre Israel y Bahrein.
Abraham es el padre de las tres religiones monoteístas. Si Israel es aceptado por la "ummah" islámica como parte de su herencia original, si las tres religiones van a permanecer juntas contra los dogmas de la guerra islamista, entonces Trump, Pompeo y, por supuesto, Netanyahu pueden decir que han dado un regalo genuino y duradero a la humanidad.
La periodista Fiamma Nirenstein fue miembro del parlamento italiano (2008-13), donde se desempeñó como vicepresidenta de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Diputados. Trabajó en el Consejo de Europa en Estrasburgo y estableció y presidió el Comité de Investigación sobre el Antisemitismo. Miembro fundador de la Iniciativa Internacional Amigos de Israel, ha escrito 13 libros, entre ellos Israel somos nosotros (2009). Actualmente, es miembro del Centro de Asuntos Públicos de Jerusalén.
Comparte este artículo:
EU Reporter publica artículos de diversas fuentes externas que expresan una amplia gama de puntos de vista. Las posturas expresadas en estos artículos no reflejan necesariamente las de EU Reporter. Consulte la información completa de EU Reporter. Términos y condiciones de publicación Para más información, EU Reporter adopta la inteligencia artificial como herramienta para mejorar la calidad, la eficiencia y la accesibilidad periodísticas, manteniendo al mismo tiempo una estricta supervisión editorial humana, estándares éticos y transparencia en todo el contenido asistido por IA. Consulte el contenido completo de EU Reporter. Política de IA para obtener más información.

-
DinamarcaHace 2 días
La presidenta von der Leyen y el Colegio de Comisarios viajan a Aarhus al inicio de la presidencia danesa del Consejo de la UE
-
Aviación / aerolíneasHace 2 días
Boeing en turbulencia: Crisis de seguridad, confianza y cultura corporativa
-
DescarbonizaciónHace 2 días
La Comisión solicita opiniones sobre las normas de emisiones de CO2 para turismos y furgonetas y el etiquetado de los vehículos
-
Medio AmbienteHace 2 días
La Ley del Clima de la UE presenta una nueva vía para llegar a 2040