Armenia
Nagorno-Karabaj: Declaración del Alto Representante en nombre de la Unión Europea

Tras el cese de hostilidades en Nagorno-Karabaj y sus alrededores tras el alto el fuego negociado por Rusia el 9 de noviembre acordado entre Armenia y Azerbaiyán, la UE ha emitido una declaración en la que acoge con satisfacción el cese de hostilidades y pide a todas las partes que sigan respetando estrictamente el alto el fuego para evitar más pérdidas de vidas.
La UE insta a todos los actores regionales a que se abstengan de cualquier acción o retórica que pueda poner en peligro el alto el fuego. La UE también pide la retirada completa y rápida de todos los combatientes extranjeros de la región.
La UE seguirá de cerca la aplicación de las disposiciones del alto el fuego, especialmente en lo que respecta a su mecanismo de seguimiento.
El cese de las hostilidades es solo un primer paso para poner fin al prolongado conflicto de Nagorno-Karabaj. La UE considera que deben renovarse los esfuerzos para lograr una solución negociada, global y sostenible del conflicto, incluido el estatuto de Nagorno-Karabaj.
Por tanto, la UE reitera su pleno apoyo al formato internacional del Grupo de Minsk de la OSCE dirigido por sus copresidentes y al representante personal del Presidente en ejercicio de la OSCE para perseguir este objetivo. La UE está dispuesta a contribuir de forma eficaz a dar forma a una solución duradera y global del conflicto, incluso, cuando sea posible, mediante el apoyo a la estabilización, la rehabilitación posterior al conflicto y las medidas de fomento de la confianza.
La UE recuerda su firme oposición al uso de la fuerza, en particular al uso de municiones en racimo y armas incendiarias, como medio para resolver controversias. La UE subraya que debe respetarse el derecho internacional humanitario y pide a las partes que apliquen los acuerdos sobre el canje de prisioneros de guerra y la repatriación de restos humanos alcanzados en el marco del formato de copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE el 30 de octubre en Ginebra.
La UE subraya la importancia de garantizar el acceso humanitario y las mejores condiciones posibles para el retorno voluntario, seguro, digno y sostenible de las poblaciones desplazadas en Nagorno-Karabaj y sus alrededores. Subraya la importancia de preservar y restaurar el patrimonio cultural y religioso en Nagorno-Karabaj y sus alrededores. Se debe investigar cualquier crimen de guerra que pueda haberse cometido.
La Unión Europea y sus estados miembros ya están brindando una asistencia humanitaria significativa para abordar las necesidades inmediatas de las poblaciones civiles afectadas por el conflicto y están listos para brindar más asistencia.
|
Comparte este artículo:
EU Reporter publica artículos de diversas fuentes externas que expresan una amplia gama de puntos de vista. Las posturas expresadas en estos artículos no reflejan necesariamente las de EU Reporter. Consulte la información completa de EU Reporter. Términos y condiciones de publicación Para más información, EU Reporter adopta la inteligencia artificial como herramienta para mejorar la calidad, la eficiencia y la accesibilidad periodísticas, manteniendo al mismo tiempo una estricta supervisión editorial humana, estándares éticos y transparencia en todo el contenido asistido por IA. Consulte el contenido completo de EU Reporter. Política de IA para obtener más información.

-
SaludHace 2 días
Medicina de precisión: moldeando el futuro de la atención médica
-
ChinaHace 2 días
La UE actúa contra las importaciones de lisina objeto de dumping procedentes de China
-
Comisión EuropeaHace 2 días
Tabaco, impuestos y tensiones: la UE reaviva el debate político sobre las prioridades de salud pública y presupuesto
-
Comisión EuropeaHace 2 días
La Comisión adopta una "solución rápida" para las empresas que ya elaboran informes de sostenibilidad corporativa