Contáctenos

Inicio

PM Johnson felicita a Joe Biden, una victoria que podría plantearle problemas

COMPARTIR:

Publicado

on

Usamos tu suscripción para ofrecerte contenido según tus preferencias y para comprenderte mejor. Puedes darte de baja en cualquier momento.

El británico Boris Johnson felicitó a Joe Biden por ganar las elecciones presidenciales de Estados Unidos el sábado (7 de noviembre), aunque la victoria podría plantear problemas al primer ministro debido a las preocupaciones de Biden sobre su política de Brexit. (aqui)

Johnson, apodado "Gran Bretaña Trump" por el titular Donald Trump, nunca se ha reunido con Biden y los comentaristas han sugerido que tendrá que trabajar duro para fomentar la llamada "relación especial" entre los aliados cercanos.

"Felicitaciones a Joe Biden por su elección como presidente de los Estados Unidos ya Kamala Harris por su logro histórico", dijo Johnson en un comunicado.

"Estados Unidos es nuestro aliado más importante y espero trabajar en estrecha colaboración en nuestras prioridades compartidas, desde el cambio climático hasta el comercio y la seguridad".

Sin embargo, la elección de Biden podría plantear una dificultad inmediata para Johnson, cuyo gobierno busca un acuerdo comercial con la Unión Europea.

Biden, quien ha hablado sobre la importancia de su herencia irlandesa, advirtió que el Reino Unido debe honrar el acuerdo de paz de 1998 de Irlanda del Norte ya que se retira del bloque o no puede haber un acuerdo comercial independiente con Estados Unidos.

Ese mensaje se produjo después de que Johnson presentara una legislación que rompería el protocolo de Irlanda del Norte del tratado de divorcio Brexit que busca evitar una frontera aduanera física entre la provincia británica e Irlanda, miembro de la UE.

Sostiene que la ley es necesaria para mantener los términos del acuerdo del Viernes Santo.

Anuncio

Además de recibir generosos elogios de Trump, Johnson fue acusado de insultar a Barack Obama, bajo el cual Biden era vicepresidente, en un artículo de periódico de 2016.

Sugirió que un busto del líder británico en tiempos de guerra, Winston Churchill, había sido trasladado de la Oficina Oval debido a “la aversión ancestral del presidente en parte keniano por el Imperio Británico”.

Sin embargo, los comentaristas también sugieren que habría mucho en términos de políticas en las que Johnson y Biden, nacidos en Nueva York, estarían de acuerdo, desde abordar el cambio climático y el acuerdo nuclear de Irán, hasta el apoyo a la OTAN y la seguridad y la inteligencia.

El secretario de Relaciones Exteriores británico, Dominic Raab, quien dijo que estaba claro que Biden había ganado a pesar de que algunos procesos "aún se están desarrollando", también enfatizó dónde los aliados podrían trabajar juntos.

“Esperamos trabajar con la nueva administración en todos nuestros intereses compartidos, desde abordar el COVID-19 hasta la lucha contra el terrorismo, y colaborar estrechamente a través de nuestras presidencias de la COP26 y el G7 el próximo año”, dijo Raab.

Comparte este artículo:

EU Reporter publica artículos de diversas fuentes externas que expresan una amplia gama de puntos de vista. Las posturas expresadas en estos artículos no reflejan necesariamente las de EU Reporter. Consulte la información completa de EU Reporter. Términos y condiciones de publicación Para más información, EU Reporter adopta la inteligencia artificial como herramienta para mejorar la calidad, la eficiencia y la accesibilidad periodísticas, manteniendo al mismo tiempo una estricta supervisión editorial humana, estándares éticos y transparencia en todo el contenido asistido por IA. Consulte el contenido completo de EU Reporter. Política de IA para obtener más información.

Tendencias