Empresa
Los acuerdos comerciales: ¿Cómo verificar que cumplen con las normas de protección de datos de la UE

Los datos forman parte integral del comercio internacional, ya que se utilizan para mejorar servicios y productos; sin embargo, sigue siendo importante que no se abuse de los datos personales de las personas. Los comités de comercio internacional y libertades civiles celebraron una audiencia el 16 de junio para discutir cómo conciliar la necesidad de protección de datos con los acuerdos comerciales que impulsan los negocios en la UE, un tema que ha ganado en importancia debido a la próxima reforma de las normas de protección de datos de la UE. .
La audiencia también fue relevante debido a que en este momento se están negociando dos acuerdos comerciales: el Transatlántica Comercio y Sociedad de Inversiones (con EE. UU.) y el Acuerdo de Comercio de Servicios (con 49 países de todo el mundo). Además, las negociaciones para la Acuerdo Comercial Económico Integral (con Canadá) se acaban de completar.
Los flujos de datos
Los flujos de datos pueden contener datos personales y no personales. Esto podría ser, por ejemplo, cuando retira efectivo en el extranjero y el cajero automático tiene acceso a los datos de su cuenta bancaria. Otro ejemplo son los camiones que envían información a la sede de la empresa por motivos de mantenimiento y desarrollo de nuevos productos.
Regulación actual
Current las normas de protección de datos data de 1995. Sin embargo, dado que la tecnología y la sociedad han evolucionado significativamente desde entonces, se necesita urgentemente una actualización.
Próxima reforma
La Comisión Europea propuso en 2012 reforma normas de protección de datos. El Parlamento adoptó su posición de negociación en marzo de 2014, sin embargo, el Consejo no acordó una posición común hasta junio de 2015. Las negociaciones entre las tres instituciones deben comenzar el 24 de junio con el objetivo de llegar a un acuerdo antes de finales de año.
Oír
La audiencia fue presidida por el miembro del S&D alemán Bernd Lange y el miembro del S&D del Reino Unido Claude Moraes. Los participantes incluyeron eurodiputados, expertos y el Supervisor Europeo de Protección de Datos, así como representantes de la Comisión Europea, ONG y organizaciones empresariales.
Hubo opiniones divergentes sobre la reforma de las normas de protección de datos. Si bien algunos pensaron que las reglas restrictivas podrían representar una carga para las empresas europeas y reducir su competitividad, otros creían que la protección de datos eficiente podría verse como el único punto de venta de la economía de la UE.
Giovanni Buttarelli, Supervisor Europeo de Protección de Datos, dijo sobre la reforma: "Hay que reforzar, aclarar y simplificar muchas reglas, aunque no a expensas de los derechos fundamentales".
Viviane Reding, miembro del PPE de Luxemburgo, dijo: "Creo que nadie en esta casa quiere bloquear el libre flujo de datos, pero para nosotros siempre va de la mano de las garantías de privacidad".
Birgit Sippel, miembro del S&D alemán, destacó el riesgo de que los datos personales se utilicen indebidamente con fines comerciales: "Estamos vendiendo la privacidad de las personas. Los derechos fundamentales no pueden negociarse".
Sophie in 't Veld, miembro holandés de ALDE, dijo: "La protección de datos personales es un derecho fundamental y, por lo tanto, no es negociable".
El miembro alemán de los Verdes / ALE, Jan Philipp Albrecht, quien dirigirá las negociaciones sobre la reforma en nombre del Parlamento, dijo: "Lo que podemos hacer es crear un estándar que otros estados puedan adoptar fácilmente".
Comparte este artículo:
EU Reporter publica artículos de diversas fuentes externas que expresan una amplia gama de puntos de vista. Las posturas expresadas en estos artículos no reflejan necesariamente las de EU Reporter. Consulte la información completa de EU Reporter. Términos y condiciones de publicación Para más información, EU Reporter adopta la inteligencia artificial como herramienta para mejorar la calidad, la eficiencia y la accesibilidad periodísticas, manteniendo al mismo tiempo una estricta supervisión editorial humana, estándares éticos y transparencia en todo el contenido asistido por IA. Consulte el contenido completo de EU Reporter. Política de IA para obtener más información.

-
DinamarcaHace 2 días
La presidenta von der Leyen y el Colegio de Comisarios viajan a Aarhus al inicio de la presidencia danesa del Consejo de la UE
-
Aviación / aerolíneasHace 2 días
Boeing en turbulencia: Crisis de seguridad, confianza y cultura corporativa
-
Medio AmbienteHace 2 días
La Ley del Clima de la UE presenta una nueva vía para llegar a 2040
-
SaludHace 2 días
Ignorar la salud animal deja la puerta abierta a la próxima pandemia