Contáctenos

Política Europea de Vecindad

La UE y sus vecinos más cercanos

COMPARTIR:

Publicado

on

Usamos tu suscripción para ofrecerte contenido según tus preferencias y para comprenderte mejor. Puedes darte de baja en cualquier momento.

9065No son solo las buenas cercas las que hacen buenos vecinos. Las buenas relaciones se basan en intereses mutuos y valores compartidos, por lo que la UE ofrece a sus vecinos una relación privilegiada a cambio de reformas económicas y políticas, incluido el compromiso con valores como la democracia y los derechos humanos. Obtenga más información sobre los 16 países que forman parte de la Política Europea de Vecindad en hacer click aquí.

A pesar de la crisis económica, la UE debe mantener el ritmo de compromiso con sus vecinos del este y del sur y recompensarlos por el progreso con las reformas caso por caso, el Parlamento insistió en una resolución adoptada el 23 de octubre.

Los eurodiputados destacaron que el respeto por los fundamentos de la democracia es una "línea roja" que no se puede cruzar sin consecuencias graves y que la UE debe centrarse en estimular el desarrollo de instituciones democráticas, partidos políticos democráticos y la sociedad civil en su vecindad.

Sobre la política europea de vecindad

La Política Europea de Vecindad se puso en marcha en 2003 con el fin de profundizar las relaciones con los países vecinos de la UE 16. Se lleva a cabo principalmente país por país a través de planes de acción que establecen agendas de reforma. Hasta ahora, ya se han adoptado 12 de ellos. A cambio de ceñirse a los planes de acción, los países reciben mejores oportunidades comerciales, posibilidades de viaje más sencillas, asistencia técnica y apoyo financiero (18.2 2014 millones de euros para 2020-XNUMX).

Una vez al año, la UE evalúa el progreso hacia los objetivos acordados, incluida la buena gobernanza, las reformas económicas y sociales, el estado de derecho y el respeto de los derechos humanos. En 2011, las reglas se reforzaron para garantizar que los países solo recibirían más fondos a cambio de más reformas.

Anuncio

Comparte este artículo:

EU Reporter publica artículos de diversas fuentes externas que expresan una amplia gama de puntos de vista. Las posturas expresadas en estos artículos no reflejan necesariamente las de EU Reporter. Consulte la información completa de EU Reporter. Términos y condiciones de publicación Para más información, EU Reporter adopta la inteligencia artificial como herramienta para mejorar la calidad, la eficiencia y la accesibilidad periodísticas, manteniendo al mismo tiempo una estricta supervisión editorial humana, estándares éticos y transparencia en todo el contenido asistido por IA. Consulte el contenido completo de EU Reporter. Política de IA para obtener más información.

Tendencias