Comisión Europea
La seguridad ferroviaria: la Comisión celebra un progreso significativo logrado en el Consejo de Transporte

La Comisión Europea ha acogido con satisfacción el acuerdo de "enfoque general" alcanzado en el Consejo de Transportes del 10 de octubre sobre una refundición de la directiva de seguridad ferroviaria. Esta refundición es la segunda parte de la llamada En cuarto paquete ferroviario - propuesto en enero de 2013 - con el objetivo de eliminar las barreras administrativas y técnicas existentes desarrollando más el espacio ferroviario europeo único, contribuyendo así a la competitividad del sector ferroviario frente a otros medios de transporte.
El vicepresidente de la Comisión, Siim Kallas, responsable de transporte, dijo: "Me complace ver que hemos avanzado mucho en este aspecto del paquete ferroviario, bajo la Presidencia lituana de la UE. Es una pieza crucial del rompecabezas para mejorar y más ferrocarriles competitivos en Europa. Seguiremos haciendo todo lo posible para lograr un rápido progreso también en las otras partes del paquete ".
El principal impulsor de la refundición es la simplificación del proceso de concesión de certificados de seguridad a las empresas ferroviarias (EF), con una migración del sistema actual hacia un único certificado de seguridad de la UE válido en todos los estados miembros donde el solicitante tiene la intención de operar.
El "enfoque general" incluye otras mejoras con respecto al marco legal actual, tales como:
- Una aclaración de los roles y responsabilidades de todos los actores;
- un nuevo artículo sobre las obligaciones de las autoridades nacionales de seguridad en términos de actividad de supervisión, y;
- disposiciones claras sobre el vínculo entre supervisión y certificación.
Sin embargo, la Comisión lamenta el retraso en la aplicación de la directiva revisada (período de transición de cinco años) solicitada por los Estados miembros. La Comisión ha propuesto dos años, considerando que el período de ejecución debe limitarse estrictamente a la necesidad de la agencia de prepararse para las nuevas tareas. Un retraso mayor no es justificable ya que el sector necesita urgentemente la reforma.
El mercado ferroviario de la UE ha experimentado cambios importantes, con tres "paquetes ferroviarios" legislativos que abren gradualmente los mercados nacionales y hacen que los ferrocarriles sean más competitivos e interoperables a nivel de la UE. La Comisión propuso el Cuarto Paquete Ferroviario para eliminar los obstáculos restantes y, en última instancia, mejorar los servicios ferroviarios de la UE.
Próximos pasos
Se espera que el Parlamento Europeo concluya su primera lectura sobre todos los elementos del paquete a principios del próximo año.
Mientras tanto, los debates en el Consejo avanzarán sobre los siguientes elementos del paquete, más concretamente sobre el nuevo Reglamento para la Agencia Ferroviaria Europea.
Para más información, haz clic aquí y la
Comparte este artículo:
EU Reporter publica artículos de diversas fuentes externas que expresan una amplia gama de puntos de vista. Las posturas expresadas en estos artículos no reflejan necesariamente las de EU Reporter. Consulte la información completa de EU Reporter. Términos y condiciones de publicación Para más información, EU Reporter adopta la inteligencia artificial como herramienta para mejorar la calidad, la eficiencia y la accesibilidad periodísticas, manteniendo al mismo tiempo una estricta supervisión editorial humana, estándares éticos y transparencia en todo el contenido asistido por IA. Consulte el contenido completo de EU Reporter. Política de IA para obtener más información.

-
SaludHace 2 días
Medicina de precisión: moldeando el futuro de la atención médica
-
IsraelHace 2 días
Israel/Palestina: Declaración de la Alta Representante/Vicepresidenta Kaja Kallas
-
ChinaHace 2 días
La UE actúa contra las importaciones de lisina objeto de dumping procedentes de China
-
Comisión EuropeaHace 2 días
La Comisión adopta una "solución rápida" para las empresas que ya elaboran informes de sostenibilidad corporativa