Contáctanos

EU

Rebranding Europe 2024: una visión audaz para comunicar el futuro de Europa

COMPARTIR:

Publicado

on

Stavros Papagianneas, un destacado estratega de comunicaciones europeo, presentó su último libro, Rebranding Europe 2024 y por qué comunicar Europa es fundamental, en el Centro de Prensa Internacional del Residence Palace hoy (3 de diciembre). El libro, una exploración oportuna y sugerente del posicionamiento de Europa en un escenario global turbulento, prepara el terreno para un debate crítico sobre el futuro de la Unión y su capacidad para comunicar sus valores de manera efectiva.


El autor hace recomendaciones concretas para cambiar la imagen de Europa, centrándose en el papel de los medios de comunicación, el compromiso político, la euroesfera común y los intercambios educativos para profundizar los vínculos y promover una identidad europea compartida y una soberanía estratégica.

Europa se encuentra en una encrucijada, ante el doble desafío de la recuperación pospandémica y las consecuencias de convulsiones geopolíticas como la guerra en Ucrania. El libro de Stavros Papagianneas, una edición completamente revisada y ampliada de su obra de 2017, ofrece una hoja de ruta para que la Unión Europea recupere su papel de liderazgo en el escenario global.

El autor destaca la necesidad de que Europa fortalezca sus alianzas multilaterales, proteja los valores democráticos y garantice la soberanía estratégica en sectores críticos como la energía, la tecnología y la infraestructura. “La UE se encuentra en un momento decisivo”, afirmó Papagianneas. “Para asegurar su futuro, Europa necesita comunicar una visión clara y convincente a sus ciudadanos y al mundo. No se trata solo de política: se trata de confianza, identidad y un propósito compartido”.

Un debate que inspira acción
La presentación del libro contó con un debate dinámico con influyentes líderes de opinión, entre ellos Laurențiu Plosceanu, vicepresidente del Comité Económico y Social Europeo (CESE). El debate puso de relieve la urgente necesidad de contar con mejores estrategias de comunicación para salvar la brecha entre las instituciones de la UE y sus ciudadanos.

Papagianneas subrayó que una comunicación eficaz no es sólo una opción, sino una necesidad para la supervivencia de la UE. “Vivimos en una era de desinformación y autoritarismo creciente. Europa debe liderar la promoción de la democracia y los derechos humanos. Pero para ello, primero debe ganarse los corazones y las mentes de sus ciudadanos”.

Plosceanu, que desde hace tiempo defiende el papel de los medios de comunicación en la configuración de la esfera pública europea, afirma: «La Unión Europea debe ser capaz de encontrar la solución entre reaccionar a las amenazas externas que afectan a todos los Estados miembros, por un lado, y ofrecer soluciones adaptadas a las realidades nacionales, por otro. En materia de comunicación, es importante explicar los grandes retos a los que nos enfrentamos todos, independientemente de nuestra nacionalidad y ubicación. El Comité Económico y Social (CESE) puede contribuir a la aceptación de las políticas europeas».

Una visión para el futuro
Europa se enfrenta a su crisis más importante desde la Segunda Guerra Mundial. Rebranding de Europa 2024 es la llamada de atención y la guía que el continente necesita. El libro deja claro que comunicar el valor añadido de Europa a sus ciudadanos es tan importante como las propias políticas.

“Europa debe adoptar una nueva narrativa”, concluyó el autor. “No podemos permitirnos seguir escondiéndonos tras puertas cerradas. Debemos contar nuestra historia –la historia de la unidad, la democracia y la prosperidad compartida– con valentía y claridad”.

La presentación y el debate fueron moderados por Colin Stevens, editor jefe de Reportero de la UE, quien también reconoció el papel fundamental de los medios de comunicación en el desarrollo de una esfera pública europea. “Nosotros, los medios de comunicación, tenemos que explicar una y otra vez que Europa nos concierne a todos. Y tenemos que hacerlo todos los días de la semana. Los temas europeos deberían tener un lugar más importante en los medios europeos, también a nivel local”.

Rebranding de Europa 2024 Ya está disponible en librerías y tiendas online.
Contacto: Stavros Papagianneas GME@dhr-rgv.com +32 477 29 61 30

Comparte este artículo:

EU Reporter publica artículos de una variedad de fuentes externas que expresan una amplia gama de puntos de vista. Las posiciones adoptadas en estos artículos no son necesariamente las de EU Reporter.

Tendencias