Contáctenos

EU

Estrategia de la UE para el Indo-Pacífico

COMPARTIR:

Publicado

on

Usamos tu suscripción para ofrecerte contenido según tus preferencias y para comprenderte mejor. Puedes darte de baja en cualquier momento.

Quizás una de las mejores formas de entender los planes de la UE para Asia Pacífico no provenga de la Estrategia Indopacífica publicada recientemente, sino más bien de otro informe publicado recientemente., escribe Simone Galimberti.

No hay duda de que la Estrategia Indopacífico prevé medidas concretas de acción que, si se ponen en práctica, sin duda mejorarían el estatus de la UE en una vasta y diversa región que comprende múltiples áreas geográficas, cada una con sus propias características, historias y características. complejidades.

Después de todo, forjar un documento coherente que intente conectar los puntos desde Zanzíbar, en el lado más occidental del Indo Pacífico, hasta las Islas Cook en el otro lado opuesto, no es una tarea fácil.

Sin embargo, hay declaraciones importantes en este "plan maestro" del Indo Pacífico, incluida una proyección mucho más sólida, casi asertiva de las capacidades marítimas que podría prever una presencia sostenida más predecible basada en el modelo Operación Atalanta como misión naval.

Si bien llevará tiempo convertir las aspiraciones y los objetivos a largo plazo en práctica, los acontecimientos recientes podrían acelerar la resolución de la UE para ser escuchada y vista en el mundo.

La bofetada recibida por los franceses sobre el tema de los submarinos de propulsión nuclear definirá el futuro de la Estrategia Indopacífico.

Una cumbre especial de defensa anunciada por el presidente Macron y el presidente Von der Leyen, en la que este último dedicó un espacio considerable en ella. "Discurso a la Unión" a la idea de la Unión de Defensa, probablemente cumplirá, al menos parcialmente, una promesa que se hizo desde hace mucho tiempo en Helsinki en 1999.

Anuncio

Un documento inspirador como la Estrategia del Indo Pacífico seguramente se verá de manera diferente en las capitales asiáticas desde Delhi a Tokio a Soul a Beijing a Taipei si se crea una verdadera unión de defensa con las botas en tierra y con una fuerte presencia naval en el mar más estratégico de esta era, el Mar de China Meridional.

La capacidad en términos tanto de potencia blanda como de fuerza requiere un análisis de vanguardia.

Por eso, al tomar nota de los mensajes clave de la Estrategia Indopacífico, el Informe de prospectiva estratégica 2021, es un documento igualmente importante ya que proporciona la "materia prima" sobre la que se construye una política exterior.

Esperando pacientemente el Brújula estratégica de la UE, esta última prospectiva ofrece el mejor análisis de los desafíos que tiene por delante el equipo de Europa.

En su lanzamiento, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo: “Los ciudadanos europeos experimentan casi a diario que los desafíos globales como el cambio climático y la transformación digital tienen un impacto directo en sus vidas personales. Todos sentimos que nuestra democracia y nuestros valores europeos están siendo cuestionados, tanto externa como internamente, o que Europa necesita adaptar su política exterior debido a un orden global cambiante ”.

“Una información temprana y mejor sobre estas tendencias nos ayudará a abordar cuestiones tan importantes a tiempo y conducir a nuestra Unión en una dirección positiva”, explicó además.

Debido a que las políticas exteriores y la proyección del poder en el escenario global están impulsadas por intereses y prioridades al tiempo que afirman ciertos valores, este documento presenta una lista de las llamadas “áreas estratégicas de acción política”.

Es una amplia gama de desafíos clave, cada uno con objetivos claros.

Por ejemplo, objetivos “seguros” como garantizar sistemas alimentarios sostenibles y asegurar energía descarbonizada y asequible para desarrollar tecnologías de vanguardia, pero también hay más en ello.

El informe, que cubre temas de alto interés, como la necesidad de garantizar un suministro seguro de materia prima, es sólido en las dimensiones fundamentales de la gobernanza global y la política exterior, como “fortalecer las capacidades de seguridad y defensa y el acceso al espacio y trabajar con socios globales para promover la paz, la seguridad y prosperidad para todos; y fortalecimiento de la resiliencia de las instituciones ”.

Es otra forma, más discreta, de afirmar los requisitos previos para una UE capaz y libre de prosperar y actuar en la escena mundial.

Es fundamental que los socios, los competidores y los enemigos sepan que estrategias como la Estrategia Indopacífico se basan en la capacidad de la UE para predecir y comprender adecuadamente los desafíos más graves que se avecinan, muchos de los cuales son comunes.

Por último, con la aparición de un nuevo consenso, se están forjando estrategias y enfoques para traducir las necesidades y las inspiraciones en herramientas políticas que definirán las relaciones de la UE con el mundo.

Cada región dentro del Indo Pacífico requerirá que pueda contribuir a abordar problemas únicos, elaborando soluciones comunes para fortalecer las relaciones pero, cuando sea necesario, también disuadir y contrarrestar amenazas potenciales.

Una misión naval común para afirmar la libertad de navegación en el Mar de China Meridional será ciertamente bienvenida por todos los países de la ASEAN menos Camboya, un aliado incondicional de Beijing.

Sabiamente, el poder blando de la UE en la región está creciendo exponencialmente y debe continuar así.

Al mismo tiempo, una UE que apuesta por el sudeste asiático también debe crear una dimensión más fuerte del sur de Asia en su política exterior.

El considerable esfuerzo realizado aquí, hecho a la medida de las necesidades y aspiraciones de la India, otro socio clave en la Estrategia Indopacífico, debe ampliarse para abordar las de las demás naciones de la región. Seguir una política revitalizada en un vecindario desordenado demostrará que la UE tiene todas las herramientas, los recursos y la paciencia para marcar la diferencia, incluso cuando la recompensa sea más prolongada.

Simone Galimberti tiene su sede en Katmandú. Escribe sobre inclusión social, desarrollo de la juventud, integración regional y los ODS en el contexto de Asia Pacífico.

Comparte este artículo:

EU Reporter publica artículos de diversas fuentes externas que expresan una amplia gama de puntos de vista. Las posturas expresadas en estos artículos no reflejan necesariamente las de EU Reporter. Consulte la información completa de EU Reporter. Términos y condiciones de publicación Para más información, EU Reporter adopta la inteligencia artificial como herramienta para mejorar la calidad, la eficiencia y la accesibilidad periodísticas, manteniendo al mismo tiempo una estricta supervisión editorial humana, estándares éticos y transparencia en todo el contenido asistido por IA. Consulte el contenido completo de EU Reporter. Política de IA para obtener más información.

Tendencias