Descarbonización
El Grupo S&D sobre el Plan de Acción de la UE para el Acero y los Metales: La descarbonización debe impulsar la competitividad

La Comisión Europea ha presentado su tan esperado Plan de Acción para el Acero y los Metales, el plan de la Comisión Europea para garantizar el futuro de la industria siderúrgica europea. Los Socialistas y Demócratas han solicitado reiteradamente una acción coordinada de la UE para apoyar a un sector que se enfrenta a diversos desafíos: decenas de cierres de plantas y pérdidas de empleos, el aumento de los costes energéticos y una competencia global desleal. Los recientes aranceles estadounidenses sobre los metales agravarán las ya difíciles condiciones del mercado para la industria siderúrgica de la UE y amenazarán su futuro.
El Grupo S&D recuerda a la Comisión Europea que la descarbonización de nuestra economía e industria debe seguir siendo el principal motor de nuestra competitividad. La industria siderúrgica europea puede, sin duda, lograr y mantener una ventaja competitiva en la producción de acero verde, pero para ello debemos apoyar a nuestras empresas líderes en la transición hacia la producción verde. Además, la continua dependencia de Europa de los combustibles fósiles importados ha provocado un aumento de los costes de producción de acero y ha minado la competitividad internacional de nuestra industria, especialmente en comparación con Estados Unidos o China. Hoy tenemos una oportunidad que no debemos desaprovechar. La transición a energías renovables y asequibles es la solución.
Abordar este desafío energético mejorará la competitividad de nuestra industria siderúrgica en los mercados globales. Mohammed Chahim, vicepresidente del Grupo S&D para el Pacto Verde Europeo para la Industria, la Energía y el Clima, declaró: «La industria siderúrgica y metalúrgica europea se enfrenta actualmente a numerosos problemas, como el acero chino barato en el mercado mundial, la reducción de la producción a lo largo de los años y, recientemente, los aranceles estadounidenses. Hoy, más que nunca, necesitamos proteger a los más de 2.5 millones de trabajadores que, directa o indirectamente, trabajan en esta industria».
Hoy, la Comisión envía un mensaje tranquilizador: en tiempos de incertidumbre global, podemos hacer más. Pero este es solo el primer paso. Tanto el progreso social como la acción climática deben ser los motores de esta estrategia. La transición energética, que nos aleja de la dependencia de los combustibles fósiles, puede beneficiar enormemente a los trabajadores cuando se desarrolla en Europa.
Instamos a la Comisión a acelerar la transición al acero verde, lo que dará a nuestros productores una ventaja sobre la competencia externa. En ese sentido, el Mecanismo de Ajuste en Frontera de las Emisiones de Carbono de la UE sigue siendo un instrumento crucial para proteger a la industria de la competencia desleal procedente de regiones con estándares climáticos y ambientales más bajos. La generación de demanda, especialmente de acero verde europeo, es un área de oportunidad. Podemos fortalecer la contratación pública si facilitamos las condiciones para las industrias y creamos mercados que impulsen la demanda de acero verde europeo.
“Es crucial que la Comisión reconozca las sinergias entre múltiples industrias, como la automotriz y la siderúrgica”.
Dan Nica, eurodiputado del S&D y portavoz de la Comisión de Energía, Investigación e Industria del Parlamento Europeo, declaró: «Pasar de ser un exportador neto a un importador neto de acero acabado en la última década ha afectado duramente a nuestra industria siderúrgica: decenas de plantas tuvieron que cerrar y miles de trabajadores perdieron sus empleos en toda Europa. Por ello, nuestro Grupo ha insistido reiteradamente en la necesidad de un plan siderúrgico europeo coordinado».
La industria siderúrgica, que aporta alrededor de 80 XNUMX millones de euros al PIB de la UE, es vital para nuestra transición justa, la seguridad, la energía y la industria manufacturera europea. Además, es crucial para la autonomía estratégica de Europa, así que dotemos a este sector de los medios para prosperar, no solo para sobrevivir. El acceso a materias primas esenciales sigue siendo crucial para la industria. Por ello, instamos a la Comisión a que presente nuevas medidas contundentes que reduzcan nuestra dependencia exterior y aumenten nuestra producción minera, respetando al mismo tiempo las normas medioambientales. Debemos asegurarnos de que las medidas que ayudan a reducir los costes energéticos y a evitar la manipulación del mercado a nivel de la UE y de los Estados miembros no creen una situación en la que los Estados miembros se debiliten mutuamente. Una verdadera coordinación europea optimizará nuestras cadenas de suministro y garantizará que los beneficios se compartan ampliamente.
Comparte este artículo:
EU Reporter publica artículos de diversas fuentes externas que expresan una amplia gama de puntos de vista. Las posturas expresadas en estos artículos no reflejan necesariamente las de EU Reporter. Consulte la información completa de EU Reporter. Términos y condiciones de publicación Para más información, EU Reporter adopta la inteligencia artificial como herramienta para mejorar la calidad, la eficiencia y la accesibilidad periodísticas, manteniendo al mismo tiempo una estricta supervisión editorial humana, estándares éticos y transparencia en todo el contenido asistido por IA. Consulte el contenido completo de EU Reporter. Política de IA para obtener más información.

-
EgiptoHace 2 días
Egipto: Detener las detenciones arbitrarias, las desapariciones y las amenazas de deportación de miembros de la minoría ahmadí
-
Kazajistán Hace 2 días
Kazajstán, un socio fiable de Europa en un mundo incierto
-
TransporteHace 2 días
El futuro del transporte europeo
-
UzbekistánHace 2 días
Asociaciones pioneras entre Uzbekistán y la UE: La Cumbre inaugural Asia Central-UE y su visión estratégica