Educación
Erasmus para Jóvenes Emprendedores integra a Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y Singapur como destinos de intercambio empresarial que ofrecen oportunidades globales a las pymes europeas

El programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores (EYE) ha alcanzado un hito emocionante: ha anunciado la ampliación de su red a cuatro mercados de innovación globales: Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y Singapur. Este paso confirma el compromiso de EYE de impulsar la internacionalización, fomentar la colaboración y dotar a las pymes europeas de las capacidades y redes necesarias para prosperar en un mercado global competitivo.
Seguimos impulsando la internacionalización de las PYME
Durante más de 15 años, el programa EYE ha estado a la vanguardia del intercambio empresarial, conectando a emprendedores en ciernes con propietarios de empresas con experiencia en toda Europa. Con la inclusión de estos 4 destinos internacionales clave, el programa ofrece a sus participantes un acceso inigualable a los mercados globales, a ecosistemas empresariales de vanguardia y a valiosas oportunidades de tutoría. Al fomentar las asociaciones internacionales, el programa ayudará a los emprendedores europeos a descubrir oportunidades de crecimiento, desenvolverse en mercados complejos y adoptar prácticas innovadoras.
Centros estratégicos de innovación y crecimiento
- Reino UnidoLa inclusión del Reino Unido en el EYE, socio económico cercano de la UE, mejora la colaboración de larga data.
- United StatesEstados Unidos, sede de Silicon Valley y actor global en tecnología e innovación, ofrece oportunidades para emprendedores que buscan crecer y acceder a diversos mercados de consumo.
- Canada:Con su vibrante ecosistema de startups y énfasis en la inclusión, Canadá ofrece un terreno fértil para las PYME que buscan innovar en diversos campos, incluidas la energía limpia, la inteligencia artificial y las ciencias de la vida.
- SingapurComo puerta de entrada a Asia, la ubicación estratégica de Singapur y su entorno favorable para los negocios lo convierten en un socio ideal para los empresarios que buscan expandirse a mercados dinámicos y emergentes.
Mejorar las capacidades de los empresarios europeos
Al aprovechar estos mercados globales, los empresarios europeos no solo obtendrán acceso a nuevas oportunidades de negocio, sino que también desarrollarán habilidades fundamentales en materia de colaboración intercultural, comercio internacional e innovación digital. Estas experiencias se alinean con el objetivo más amplio de la UE de crear un sector de pymes resiliente y preparado para el futuro.
«Establecer colaboraciones duraderas con los mercados globales es más que un hito para el programa EYE: es un punto de inflexión para los emprendedores que recién comienzan», afirmó Mariella Masselink, directora de la Unidad de Foro Industrial, Alianzas y Clústeres de la Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes de la Comisión Europea. «Al abrir las puertas al Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y Singapur, estamos dotando a los emprendedores europeos de las herramientas, redes, perspectivas y nuevos conocimientos que necesitan para destacar aquí y en el escenario mundial».
Una colaboración beneficiosa para todos
La inclusión de estos países fomenta el intercambio y el crecimiento mutuos. Los emprendedores anfitriones en estos nuevos países podrán ver sus negocios desde diferentes ángulos aportados por emprendedores europeos y obtener contactos directos para acceder a los mercados extranjeros, contribuyendo a un ecosistema dinámico y colaborativo.
Únete al viaje
Se invita a los emprendedores de toda Europa y del mundo a aprovechar esta oportunidad para innovar, crecer y conectarse con emprendedores globales. Con aproximadamente 13,000 intercambios ya completados, en los que participaron casi 26,000 emprendedores en el marco del programa EYE, esta expansión promete acercar a las pymes emergentes a historias de éxito internacionales.
Para obtener más información sobre cómo participar en el programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores, visita www.erasmus-entrepreneurs.eu
EYE es una iniciativa de la Unión Europea. Para más detalles sobre el programa, haga clic aquí.
Comparte este artículo:
EU Reporter publica artículos de diversas fuentes externas que expresan una amplia gama de puntos de vista. Las posturas expresadas en estos artículos no reflejan necesariamente las de EU Reporter. Este artículo se elaboró con herramientas de inteligencia artificial, y nuestro equipo editorial realizó la revisión y edición final para garantizar su precisión e integridad.

-
SerbiaHace 2 días
Las protestas estudiantiles asedian Serbia
-
Comisión EuropeaHace 2 días
La presidenta von der Leyen en Sudáfrica: inicia las conversaciones sobre un nuevo acuerdo comercial y de inversión y presenta un paquete de acceso global de 4.7 millones de euros.
-
Parlamento EuropeoHace 2 días
La industria europea debe proteger y comprometer a los trabajadores, insta el S&D
-
Comisión EuropeaHace 2 días
Cómo colabora la Unión Europea con Sudáfrica en la investigación científica