Contáctanos

Inversión

El caso Micula: un precedente peligroso en el arbitraje entre inversionistas y Estados

COMPARTIR:

Publicado

on

El caso de los hermanos Micula, que lleva mucho tiempo en pie (oficialmente Micula y otros contra Rumania), es una de las disputas de arbitraje de inversiones más importantes de la historia reciente. Los hermanos Micula establecieron empresas en Rumania en 1998 en virtud del Tratado Bilateral de Inversión (TBI) entre Suecia y Rumania. Este tratado incluía incentivos económicos diseñados para estimular el desarrollo en las zonas rurales de Rumania. Sin embargo, en 2004, cuando Rumania se preparaba para su adhesión a la UE, estos incentivos se terminaron para cumplir con las normas de ayuda estatal de la UE, incumpliendo el TBI y causando pérdidas financieras significativas a los hermanos Micula. Esto desencadenó una batalla legal que duró más de dos décadas y que culminó en una indemnización en virtud del Convenio CIADI del Banco Mundial, que Rumania finalmente resolvió., escribe Marijana Milić.

A lo largo de esta prolongada saga jurídica, la Unión Europea ha intentado constantemente impugnar los tratados bilaterales y los acuerdos internacionales, como el Convenio del CIADI, afirmando que solo los tribunales europeos deberían regular los procedimientos de solución de controversias entre inversores y Estados (ISDS) dentro de su jurisdicción. En 2014, la Comisión Europea (CE) dictaminó que la indemnización concedida a los hermanos Micula violaba las normas de la UE sobre ayudas estatales. A pesar de ello, en 2020, el Tribunal Supremo del Reino Unido confirmó el derecho de los hermanos a una indemnización.

Esto llevó a la CE a demandar al Reino Unido en 2024, alegando un incumplimiento de sus obligaciones en virtud del artículo 89 del Acuerdo de Retirada del Brexit. Sigue siendo incierto cómo responderá el Reino Unido a esta sentencia, en particular a la luz de la hostilidad política británica hacia el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). La sentencia del Tribunal General: responsabilidad sin precedentes El 2 de octubre de 2024, el Tribunal General de la UE intensificó la controversia jurídica al ordenar a los hermanos Micula que devolvieran la indemnización de 400 millones de euros. Sorprendentemente, el tribunal los declaró personalmente responsables de recuperar esta cantidad.

Esta decisión revela el intento de la CE de trasladar las conclusiones del Tribunal del CIADI sobre los daños y perjuicios a un marco de ayudas estatales, aplicando retroactivamente el derecho de la UE. En consecuencia, cinco empresas no demandantes afiliadas a los Micula (ninguna de las cuales recibió los fondos en disputa ni cumplía los requisitos para recibir ayuda estatal en virtud del plan de incentivos original) ahora están siendo consideradas responsables del reembolso. Aún más preocupante es la medida sin precedentes de la CE de responsabilizar personalmente a los hermanos de reembolsar la ayuda estatal. El tribunal del CIADI no concedió a los Micula una indemnización por daños y perjuicios a título personal. Al declararlos personalmente responsables, la CE ha permitido a Rumania embargar sus activos personales, incluidas propiedades y pensiones.

Implicaciones para la responsabilidad limitada y el derecho de la UE

Esta decisión tiene profundas implicaciones para los principios de responsabilidad limitada en el derecho rumano, que se rige por la Ley Nº 31/1990. La responsabilidad limitada protege a los accionistas de las reclamaciones de los acreedores corporativos, mientras que la personalidad jurídica protege los activos corporativos de los acreedores personales de los accionistas. El enfoque de la CE perfora el velo corporativo de manera ilegal, violando la legislación corporativa rumana y las directivas de la UE que protegen los derechos de los accionistas. Por lo general, esto ocurre solo en circunstancias excepcionales y explícitamente reguladas. Al hacer caso omiso de estas protecciones, la CE corre el riesgo de socavar la confianza de los inversores y sentar un precedente peligroso que podría erosionar la estabilidad corporativa en toda la UE.

Una amenaza para la protección de los inversores

Anuncio

En esencia, la decisión de la CE penaliza a los inversores por ejercer su derecho fundamental a un juicio justo y a un recurso efectivo, derechos que estaban legalmente disponibles en el marco del CIADI. Al desestimar la clara base jurídica del laudo del CIADI y adoptar medidas agresivas de recuperación, la CE ha enviado un mensaje escalofriante a los inversores. Esta decisión socava la seguridad jurídica y las protecciones que históricamente se han brindado a los inversores en la UE. Los hermanos Micula han presentado un recurso, con una audiencia prevista para el 15 de diciembre de 2024 y una sentencia prevista para principios del próximo año.

Comparte este artículo:

EU Reporter publica artículos de una variedad de fuentes externas que expresan una amplia gama de puntos de vista. Las posiciones adoptadas en estos artículos no son necesariamente las de EU Reporter.

Tendencias