Contáctanos

Agricultura

Las exportaciones agroalimentarias de la UE alcanzaron niveles récord de 235.4 millones de euros en 2024

COMPARTIR:

Publicado

on

Usamos tu suscripción para ofrecerte contenido según tus preferencias y para comprenderte mejor. Puedes darte de baja en cualquier momento.

El informe agroalimentario de 2024 de la Comisión Europea muestra que tanto las exportaciones como las importaciones del sector alcanzaron un nivel récord. A pesar de los desafíos mundiales, el informe describe varios avances positivos. La balanza comercial agroalimentaria de la UE es mayoritariamente positiva, con 63.6 XNUMX millones de euros.

Crecimiento continuo de las exportaciones

En términos interanuales, las exportaciones agroalimentarias acumuladas de la UE aumentaron un 3 % (+6.6 millones de euros), hasta alcanzar los 235.4 2024 millones de euros. El Reino Unido se mantuvo como el principal destino de las exportaciones agroalimentarias de la UE en 23, representando el 53.9 % de las exportaciones de la UE (XNUMX XNUMX millones de euros). Las exportaciones a Rusia y China disminuyeron.

Mientras que las preparaciones de cereales (24.8 millones de euros, 11%), los productos lácteos (19.7 millones de euros, 8%) y el vino (17.4 millones de euros, 7%) encabezan la lista de productos del sector, las aceitunas y los productos de cacao tuvieron los mayores aumentos en valor, debido en gran medida al aumento de los precios.

Las importaciones también están aumentando

Las importaciones de productos agroalimentarios también alcanzaron un nuevo récord, con un crecimiento del 8% (+12.4 millones de euros), hasta los 171.8 millones de euros. Esto se debió principalmente a un fuerte aumento del precio de las importaciones de cacao, café, frutas y frutos secos. Por su parte, las exportaciones de cereales disminuyeron debido a la bajada de precios y volúmenes. El Reino Unido, Ucrania y Brasil siguen siendo los principales países de origen de las importaciones. Costa de Marfil, Ucrania y Nigeria registraron los aumentos más significativos en las exportaciones a la UE. Las importaciones procedentes de Rusia (-865 millones de euros, -46%) y Australia (-722 millones de euros, -28%) disminuyeron. 

La UE continúa comerciando con una amplia gama de socios comerciales y exportando una cesta diversificada de productos, lo que contribuye a la resiliencia del sector. El informe completo ya está disponible en línea y ofrece información detallada sobre estos avances.

Comparte este artículo:

EU Reporter publica artículos de diversas fuentes externas que expresan una amplia gama de puntos de vista. Las posturas expresadas en estos artículos no reflejan necesariamente las de EU Reporter. Consulte la información completa de EU Reporter. Términos y condiciones de publicación Para más información, EU Reporter adopta la inteligencia artificial como herramienta para mejorar la calidad, la eficiencia y la accesibilidad periodísticas, manteniendo al mismo tiempo una estricta supervisión editorial humana, estándares éticos y transparencia en todo el contenido asistido por IA. Consulte el contenido completo de EU Reporter. Política de IA para obtener más información.

Tendencias